19 abril, 2025

CORRAL IMPONE A SU MAGISTRADA. . . DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN. . . PENAS MÁS DURAS CONTRA ABUSADORES SEXUALES. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

CORRAL IMPONE A SU MAGISTRADA. . . Tras el rechazo de la primera lista de aspirantes a magistrados electorales en 30 de los 32 estados de México, la Junta de Coordinación Política del Senado remitió, de nueva cuenta, su propuesta de quiénes deberían ocupar los tribunales electorales, entre ellos, el Tribunal Estatal de Chihuahua. . . .  

Esta vez, con 86 votos a favor (dos más de los requeridos para la mayoría calificada), la Cámara Alta ratificó a quienes fungirán como autoridades juzgadoras en materia electoral. . .

La Secretaría del Senado informó que, de 121 votos emitidos durante la sesión, 86 fueron a favor de la propuesta, 34 en contra y 1 abstención. Bajo aplausos y vítores por parte de los legisladores, se procedió a leer los nombres de quienes fungirán como magistrados electorales en los diversos estados. . .

El 8 de abril, Mario Vázquez Robles (PAN) solicitó la palabra ante la presidencia del Senado, para oponerse a que Jiménez Carrasco fuera opción para el tribunal electoral del Estado, pues supuestamente mantenía un vínculo con Javier Corral Jurado, senador de Morena y ex gobernador de Chihuahua. . .

Tal acto, argumentó Vázquez Robles, significaba una violación a las normas constitucionales y electorales, ya que la justicia electoral debe ser independiente a los tres poderes de Gobierno, incluyendo el legislativo. . .

Para demostrar su punto y advertir al Senado de la presunta violación, Vázquez Robles expuso un video en donde se vincula directamente a la candidata a la magistratura del TEE de Chihuahua, Adela Jiménez con el exgobernador y hoy senador por Morena, Javier Corral Jurado. . .

Con él, el legislador acusó de la posible sumisión que existe entre Jiménez y Corral Jurado, pues en el pasado, aprovechando de su calidad de gobernador de Chihuahua, Javier Corral instruyó a la entonces magistrada de la Novena Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia, que realice algunas acciones en torno a un asunto que se suponía, era exclusivo del Poder Judicial del Estado. . .

La decisión de exponer el video generó revuelo entre los presentes, en especial por parte de Javier Corral (Morena) quien precisó que él no intervino en la selección de los magistrados electorales, ya que no era integrante de la Junta de Coordinación Política del Senado. . .

A pesar del debate entre ambos senadores, el dictamen que presentó la Jucopo el 8 de abril fue desechado por no conseguir la mayoría calificada, hecho que provocó que, de nueva cuenta, fuera presentada una nueva lista de posibles aspirantes a los tribunales electorales este 9 de abril. . .

Sin embargo, durante la votación, el nuevo dictamen presentado ante el Pleno Legislativo sólo tuvo correcciones en los candidatos a los tribunales electorales estatales de Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes. . .

Así como lo lee, aún con las advertencias y los argumentos presentados ayer ante el Senado, Adela Jiménez Carrasco volvió a aparecer como contendiente al TEE de Chihuahua y a la postre terminó siendo nombrada Magistrada. . .

. . . . . . . . . . . .

DIPUTADOS DE LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN. . . Diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen para la implementación de la mediación como herramienta para la resolución de conflictos laborales en el sistema educativo estatal. . .

Se busca reformar los artículos 8 y 170 de la Ley Estatal de Educación con el objetivo de incorporar formalmente la mediación como un mecanismo alternativo para la solución de controversias laborales dentro del sector educativo a fin de mejorar la estabilidad y el buen funcionamiento de las prácticas educativas. . .

La propuesta reconoce la importancia de contar con herramientas ágiles y eficientes para resolver los conflictos que puedan surgir entre trabajadores, autoridades educativas y otros actores del sistema, evitando así la judicialización de los casos y promoviendo un ambiente de diálogo y entendimiento, destacó el diputado Óscar Avitia. . .

La mediación puede contribuir significativamente a mejorar las relaciones laborales en el sector educativo, fomentando la cultura de la paz y la colaboración en beneficio de la calidad de la enseñanza y el bienestar de los educadores y maestros, así como de los estudiantes en la entidad. . .

. . . . . . . . .. . .

PENAS MÁS DURAS CONTRA ABUSADORES SEXUALES. . . El Cabildo aprobó un exhorto al Congreso del Estado y al Poder Judicial del Estado para que endurezcan las penas contra los violadores y abusadores sexuales de menores de edad. . .

En la Sesión de Cabildo número 13, encabezada por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, se presentó la propuesta por parte de la fracción edilicia del Partido del Trabajo y fue aprobada por la mayoría, excepto por el regidor Alejandro Alberto Jiménez Vargas, quien se abstuvo de votar. . .

El secretario del Ayuntamiento, Héctor Rafael Ortiz Orpinel, comentó que este proyecto exhorta al Poder Legislativo Estatal para que otorgue nuevas disposiciones legales con mayor rigidez jurídica con intención de prevenir delitos sexuales. . .

Es importante castigar, incluso se sugiere que se analice la posibilidad de castigar con la castración química a los responsables de dichos delitos, para así inhibir que los vuelvan a cometer. . .

También es importante incrementar las penas contra quienes cometen estos ilícitos, pues aquí lo que se busca es proteger a las niñas, niños y jóvenes. . .

El exhorto también pide al Congreso del Estado que dé información a las escuelas para prevenir estos delitos y saber cómo actuar cuando se presenten, incluso, que se brinde protección a la víctima. . .

Estas medidas fueron impulsadas por las ediles Sandra García Ramos, Martha Patricia Mendoza Rodríguez, Mireya Porras Armendáriz, así como la síndica municipal, Ana Carmen Estrada García. . .

En tanto que el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz dijo que también es importante solicitar a la instancia correspondiente que agilicen las carpetas de investigación que se encuentran abiertas en la ciudad y con esto se llegue a los responsables y se dé un castigo acorde a la ley. . .

Agregó que es importante crear filtros que determinen qué personas no deben estar en estos puestos de trabajo, que se cumplan los protocolos de entrada y salida de las niñas y niños en estancias y guarderías. . .

Además de que estos lugares deben brindar las grabaciones de las cámaras de vigilancia y donde no las haya se suspenda el servicio de inmediatamente. . .

El Cabildo también aprobó instruir a la Dirección de Salud Municipal y a la Coordinación General de Comunicación Social, a fin de aplicar una campaña publicitaria relacionada con la prevención y concientización de la adquisición del virus de inmunodeficiencia humana. . .

El regidor Matus Peña comentó que se entabló comunicación con autoridades de salud, quienes dieron a conocer que se ha presentado un alza en contagios del VIH y Sida y ahora es importante informar a la población de cómo puede evitar contagiarse. . .

Además, de saber cuáles son los síntomas y para que conozcan cómo detectar en caso de que estén infectados, agregó. . .

Durante esta Sesión, el Cabildo aprobó la modificación menor al Plan de Desarrollo Urbano Sostenible con el cual se permite la edificación de construcciones verticales, las cuales ya necesita la ciudad. . .

Los integrantes del Cabildo aprobaron la reforma a la Constitución Política del Estado de Chihuahua, contenida en el Decreto LXVIII/RFCNT/0193/2025 III P.E., emitido por la Sexagésima Octava Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Chihuahua, la cual tiene como objetivo garantizar que mujeres y hombres tengan los mismos derechos e igualdades laborales. . .

Al respecto, la regidora coordinadora de la Comisión de Gobernación, Sandra Marbel Valenzuela Martínez, explicó que este cambio ya se aprobó en el Congreso del Estado, por lo que, al Ayuntamiento, sólo le corresponde dictaminarlo. . .

. . . . . . . . . .

Read Previous

Invitan a visitar las Perlas del Conchos en estas vacaciones de Semana Santa

Read Next

Impulsa el alcalde Pérez Cuéllar evento para porteros

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *