
Un terremoto de magnitud 5 sacudió Taiwán el miércoles por la mañana, y activó alarmas en la capital.
La Administración Central de Meteorología midió el sismo con una magnitud de 5.8, mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que el terremoto tuvo una magnitud de 5.
El temblor en Taipéi duró sólo unos segundos y se localizó aproximadamente a 21 kilómetros (12 millas) al sur-sureste de Yilan, en la costa noreste. Su epicentro se situó a 69 kilómetros (43 millas) por debajo de la superficie terrestre. Los sismos más profundos pueden sentirse ampliamente, aunque por lo general causan menos daños que los sismos superficiales.
El sismo ocurrió a las 09:53 hora local y se sintió en la práctica totalidad de la isla de Taiwán y en sus archipiélagos periféricos, según datos recopilados por la Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán.
En Taipéi, el terremoto provocó sacudidas en los edificios y los vecinos recibieron alertas en sus teléfonos móviles para mantener la calma y refugiarse en un lugar seguro.
A finales de enero, el condado meridional de Chiayi se vio afectado por un sismo de magnitud 6.4 que causó medio centenar de heridos y daños en más de un millar de viviendas.
Además, la región oriental de Hualien fue escenario de un terremoto de magnitud 7.2 en abril del año pasado que provocó 18 muertos, más de mil 100 heridos y pérdidas millonarias para la economía local.
Taiwán se asienta en la confluencia de las placas filipina y eurasiática, por lo que los terremotos son frecuentes en este territorio.