19 abril, 2025

JALÓN DE OREJAS A ANDREA CHÁVEZ. . . REFORMA INTEGRAL PARA EL COBACH. . . BRENDA VS BONILLA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

JALÓN DE OREJAS A ANDREA CHÁVEZ. . . Una indirecta bien directa para la senadora Andrea Chávez fue la que le dio la presidenta Claudia Sheinbaum al remarcar que los militantes de Morena no deben de adelantarse en busca de candidaturas para las elecciones intermedias de 2027. . .

La presidenta de México fue cuestionada en su ‘mañanera’ de este martes 8 de abril sobre los viajes de la senadora a Chihuahua en los que ha aparecido con ambulancias (que no son del Gobierno del Estado de México) con su rostro de las unidades. . .

Por ello, Claudia Sheinbaum reveló que enviará una carta a Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, para que el partido ponga reglas para regular este tipo de actividades que son señaladas como actos adelantados de campaña. . .

“Creo que vale la pena poner ciertas reglas para que cuando alguien legítimamente quiere participar en una elección que es hasta 2027 (lo haga) (…) Hay que recordar la ética de nuestro movimiento: Para nosotros no es un asunto de llegar al poder por llegar al poder, para nosotros lo más importante es la transformación del país”, declaró en el Salón Tesorería de Palacio Nacional. . .

La presidenta Sheinbaum subrayó que su postura no es “una orden” para la dirigencia del partido, sino una sugerencia de una “militante bajo licencia”, “Tienen que haber ciertas reglas que tienen que poner para que nadie se adelante a nada”, añadió. . .

“No me corresponde a mí, las sanciones no me corresponden. Las sanciones partidarias corresponden a la Comisión de Honestidad y Justicia”, aclaró. . .

“Mi opinión personal es que nuestro movimiento debe: Uno, poner reglas para todas las elecciones que se vienen en adelante y que todo mundo se ajuste estas reglas, y dos, la ética del militante y del gobernante de la Cuarta Transformación, que es algo que nos debe distinguir siempre”, añadió. . .

. . . . . . . . . . .

REFORMA INTEGRAL PARA EL COBACH. . .  Mediante una reforma a Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH), la diputada de morena Magdalena Rentería Pérez, busca impulsar una educación con mayor conciencia social basada en valores, respeto al medio ambiente, educación sexual, perspectiva de género y prevención a las drogas. . .

En concreto la legisladora detalló que se busca se reformen los artículos 5, 6, 12,14, 16, 18, 33 ,53,54,55 y 56 de la Ley Orgánica del Colegio de Bachilleres. . .

Con dicha reforma se plantea una educación sexual integral conforme a su edad, el desarrollo evolutivo, cognoscitivo y madurez, de las niñas, niños y adolescentes que le permitan ejercer de manera informada y responsable sus derechos consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes y los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. . .

“Buscamos propiciar el respeto y el cuidado del medio ambiente, con la constante orientación hacia la sostenibilidad con el fin de comprender la interrelación con la naturaleza y de los temas sociales, ambientales y económicos, la relación en específica entre capitalismo y el cambio climático, así como la relación entre economía y ecología, y la responsabilidad de los gobiernos y la población”, enfatizó Magdalena Rentería. . .



La también subcoordinadora del Grupo Parlamentario de morena agregó que otro de los puntos que se busca es desarrollar una cultura de igualdad sustantiva basada en la perspectiva de género tanto con actividades permanente como en sus programas de estudio, con el fin de promover el derecho a una vida libre de violencia. . .

Magdalena Rentería abundó en la necesidad de que las cuotas de inscripción se clasifiquen realmente como donaciones o aportaciones voluntarias, y por lo tanto no se consideren una contraprestación por un servicio; siempre bajo el principio de gratuidad de la educación en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. . .

Hizo hincapié que en caso de presentarse un alumno en el plante bajo en estado de ebriedad o bajo la influencia de alguna sustancia que altere el estado de conciencia, salvo que exista prescripción médica, la sanción, debe encauzar al alumno hacia algún mecanismo de tratamiento contra las adicciones, viendo la falta como un problema de salud. Evitando la estigmatización del alumno. . .

. . . . . . . . . . . . .

BRENDA VS BONILLA. . . La diputada Brenda Ríos presentó ante el Congreso del Estado un punto de acuerdo para exigir la comparecencia del presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla, ante los vecinos de la zona Reliz, quienes desde hace meses han denunciado una serie de problemáticas viales y de movilidad que el Ayuntamiento ha ignorado sistemáticamente. . .

Durante la exposición de motivos, la legisladora señaló que los propios ciudadanos, en una audiencia pública transmitida por las redes oficiales del gobierno municipal, manifestaron su inconformidad con la ausencia del alcalde y la actitud irrespetuosa de los funcionarios presentes. Lejos de atender las denuncias y propuestas ciudadanas, el Ayuntamiento emprendió una campaña de desinformación para desacreditar a los vecinos. . .

Ante este escenario, la diputada propuso que el alcalde comparezca en una sesión pública especial en la zona Reliz, acompañado de los diputados y de las autoridades municipales competentes, para escuchar directamente a las más de 22 mil familias afectadas por decisiones que podrían agravar su situación, como la construcción de una nueva gaza vial. . .

Sin embargo, los diputados del PRIAN votaron en contra del acuerdo, argumentando que el Alcalde Marco Bonilla ya dio solución a la situación de los vecinos. La votación en contra impide que se garantice un diálogo directo entre la ciudadanía y quien debería ser el principal responsable de atender sus demandas. . .

Brenda Ríos lamentó esta negativa y aseguró que seguirá acompañando a las y los vecinos del Reliz en su lucha por una solución justa, digna y transparente. “No se trata de partidos, se trata de personas. Y las personas merecen ser escuchadas”, concluyó. . .

 . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Recibe sentencia por intentar violar a una menor de edad en Batopilas

Read Next

La oposición derrota a Morena y rechaza lista de aspirantes a magistrados electorales

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *