1 abril, 2025

DESAPARICIÓN DEL ICHITAIP. . . SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN. . . CRUZ CON SU OBJETIVO DE FORTALECER LA EDUCACIÓN EN JUÁREZ. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

DESAPARICIÓN DEL ICHITAIP. . . La diputada Alma Portillo, de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, se comprometió a trabajar por soluciones para las y los chihuahuenses que consigan preservar el derecho a la transparencia, la información y la protección de datos personales, una vez que se aprobó la reforma que implica la desaparición del INAI y de los organismos de los estados. . .

En su calidad de presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto, dijo que se está trabajando intensamente para garantizar que en el Estado de Chihuahua no haya un retroceso en esta materia. . .

“Estaremos estudiando precisamente cuáles son las diferentes opciones que tenemos nosotros en este momento para garantizar el acceso a la transparencia. Estudiaremos todas las opciones y buscaremos que en Chihuahua lo que sea prioritario sea precisamente el garantizar la transparencia”, dijo. . .

La legisladora insistió que continuará con el acompañamiento de las y los trabajadores que se encuentran en incertidumbre por el cambio de reglas a nivel federal. . .

Abordó que se ha establecido una estrecha comunicación con el titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, a fin de establecer la posibilidad de que, como sucede a nivel federal, la instancia Anticorrupción absorba las tareas de transparencia gubernamental. . .

La comunicación continúa con el secretario de la Función Pública que es ahora un personaje de bastante relevancia en este momento, puesto que lo que se indica es que estas tareas deben de recaer precisamente en la Secretaría de la Función Pública, finalizó. . .

. . . . . . . . . . . .

SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN. . . Las y los integrantes de la Comisión de Anticorrupción del Congreso local, concluyeron el proceso de entrevistas con las y los aspirantes a integrar la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Estatal Anticorrupción de Chihuahua, mismas que se realizaron este martes 25 y miércoles 26 de marzo del 2025. . .

Fueron un total de 16 candidatas y candidatos que dialogaron sobre porqué serían aptos para formar la Comisión de Selección, de acuerdo con la idoneidad y trayectoria personal; previo a esto, se concretó la etapa documental en la que se acreditó el cumplimiento con la convocatoria. . .

Dentro de este proceso de selección, se tomó en cuenta el conocimiento de los temas de fiscalización, rendición de cuentas o combate a la corrupción; la visión y claridad de las funciones y objetivos del Sistema Estatal Anticorrupción, así como el quehacer del Comité de Selección. . .



Posterior al término de las entrevistas, se realizará un dictamen por parte de la Comisión de Anticorrupción que contendrá el listado de 15 personas, tomando en cuenta el 30 por ciento de documentación y 70 por ciento del conocimiento en la entrevista. . .

Dicho proyecto pasará al Pleno del Congreso para la designación de 9 personas mediante el voto de, cuando menos, las 2 terceras partes de las y los diputados presentes; el cargo de las personas electas será de una duración de 3 años en el Comité de Selección. . .

. . . . . . . . . . . .

CRUZ CON SU OBJETIVO DE FORTALECER LA EDUCACIÓN EN JUÁREZ. . . El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que el Municipio sigue trabajando con el Gobierno Federal en la creación de una nueva preparatoria en esta frontera, como parte de las acciones que se realizan en varios estados del país para fortalecer la educación media superior. . .

El Presidente Municipal dijo sentirse contento con estos proyectos que beneficiarán a los adolescentes y jóvenes juarenses, por lo que seguirán avanzando en las acciones. . .

Comentó que actualmente el Gobierno Municipal negocia los terrenos que serán donados para la construcción de la preparatoria, así como para la construcción de viviendas del INFONAVIT y también busca espacios para la nueva Unidad Administrativa Suroriente. . .

Al plan del Gobierno Federal para Ciudad Juárez se incluirá acondicionar secundarias matutinas a bachilleratos vespertinos, es decir, si alguna secundaria no imparte clases en el turno vespertino, las instalaciones serán usadas durante la tarde para clases de preparatoria, indicó el alcalde. . .

“Hemos platicado con Mario Delgado, secretario de Educación Pública, sobre la creación de un turno vespertino de preparatoria, estamos revisando la información, es ajustar el tema; estamos contentos con eso y vamos a seguir trabajando”, señaló el Presidente Pérez Cuéllar. . .

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de un nuevo bachillerato en Ciudad Juárez para que los egresados de las secundarias no se queden sin espacios y puedan continuar sus estudios.

Las medidas serán aplicadas este año a nivel nacional a través de cuatro nuevos modelos: La escuela es nuestra, la ampliación de escuelas ya existentes, secundarias con preparatoria y la construcción de nuevas escuelas. . .

La construcción de bachilleratos se contempla en los estados de Chihuahua, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. . .

. . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Prevé CEPC vientos fuertes para los próximos días

Read Next

Paso a paso | Cómo transcribir videos de YouTube

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *