3 abril, 2025

JUÁREZ PREPARADO PARA RECIBIR MIGRANTES. . . VAN ORGANIZACIONES LGBTTTIQ+ POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

JUÁREZ PREPARADO PARA RECIBIR MIGRANTES. . . Aunque el Centro de Atención no ha recibido a connacionales, las tres esferas de Gobierno están preparadas para actuar en caso de que se presenten las deportaciones masivas de Estados Unidos, señaló el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar. . .

El alcalde agradeció a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la atención que ha dado a Juárez en el tema migratorio y comentó que la mandataria está a la altura de las circunstancias, buscando el bienestar de todos. . .

Indicó que el Centro todavía no ha abierto debido a que no hay gente, pues aún hay espacio en todos los albergues para migrantes. Además, actualmente se revisan las medidas de seguridad de ese Centro de Atención. . .

“En el tema migratorio se sigue empujando fuerte de Estados Unidos para una deportación masiva, estamos a la expectativa y agradecemos a la Presidenta Claudia Sheinbaum porque hay un Centro de Atención a Migrantes y no podemos descartar la posibilidad de que lleguen; ojalá no se abriera el Centro pero tenemos que estar preparados”, dijo. . .

Por otra parte, al comentar de las medidas que toma Estados Unidos, como la imposición de aranceles a México, dijo que son acciones que no se pueden controlar. . .

“Las decisiones que tome un país extranjero son de ellos y tenemos que lidiar con eso, estamos viendo qué pasa con los aranceles porque nosotros somos espectadores”, indicó el edil. . .

Comentó que finalmente los aranceles serán un daño para la economía de ambos países, ya que mover operaciones toma tiempo y mientras tanto, la afectación será en México y Estados Unidos. . .

El Presidente Municipal destacó que hay varias empresas que quieren invertir en esta frontera aunque están detenidas por la incertidumbre. . .

“Estamos atentos, mantenemos los mismos empleos, pero seguimos arriba de los 320 mil y más que pérdida, es un estancamiento porque las empresas están en espera de ver qué sucede para invertir más, pero esperemos que pronto salgamos de dudas y que las empresas inviertan en Juárez”, señaló. . .

. . . . . . . . . . .

VAN ORGANIZACIONES LGBTTTIQ+ POR EL MATRIMONIO IGUALITARIO. . . Organizaciones y liderazgos de la comunidad LGBTTTIQ+ del estado presentaron una iniciativa ante el H. Congreso del Estado que busca reformar el Código Civil del Estado para garantizar el matrimonio igualitario, eliminando cualquier forma de discriminación hacia las personas de este colectivo. . .

A través de la diputada Jael Argüelles y con el apoyo del Grupo Parlamentario de Morena, estos colectivos que tienen años de lucha en el reconocimiento de los derechos que la Constitución otorga y ante la omisión del Congreso del Estado, buscan eliminar la grave contradicción que existe entre el Código Civil y las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. . .

“El matrimonio igualitario en Chihuahua es una realidad por los esfuerzos de las personas y la sociedad civil organizada a través del litigio estratégico, en donde se interpusieron recursos de amparo para que las personas del colectivo LGBTTTIQ+ pudieran contraer matrimonio”, explicó la legisladora. . .

Y es que, las organizaciones y colectivos que promovieron los amparos señalaron que Chihuahua era el estado con más amparos tramitados, sin contar los colectivos, sumando más de 60 juicios en Ciudad Juárez y Chihuahua. . .

Las modificaciones propuestas establecen que el matrimonio es el acuerdo de voluntades entre dos personas y se elimina lo relativo a la posibilidad de la procreación, lo anterior, por lo enunciado en la Constitución Política, en donde toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento de sus hijos; de igual manera, se cambian diversos artículos que hacen referencia a marido y mujer y cambia por los cónyuges. . .

Por último, Arguelles Díaz reconoció el trabajo tenaz y perseverante de las organizaciones y liderazgos de la comunidad, defensores de derechos humanos, y particularmente a “Nasho” Díaz, líder que luchó en los tribunales. . .

. . . . . . . . . . .

Read Previous

Detiene AEI por delitos contra la salud a hombre en la colonia Basaseachi

Read Next

Sismo de 4.6 grados se registra en Nuevo México; sin afectaciones en Juárez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *