27 noviembre, 2025

YA EXISTE TERNA FINAL PARA DIRIGIR LA ASE. . . HUGO GONZÁLEZ EXIGE VERDADERO APOYO AL CAMPO CHIHUAHUENSE. . .  CRUZ SOLICITA A DIPUTADOS FRENAR AUMENTO AL AGUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

YA EXISTE TERNA FINAL PARA DIRIGIR LA ASE. . . Tras concluir la fase de entrevistas públicas, el Panel de Especialistas definió la terna final para la Auditoría Superior del Estado (ASE), integrada por Héctor Acosta Félix, Gustavo Esparza Sáenz y Víctor Gutiérrez Sotelo. Los aspirantes obtuvieron la calificación más alta en las comparecencias, alcanzando 60 de 100 puntos, mientras que los 40 restantes se asignaron conforme a la idoneidad de su perfil curricular. Entre los criterios de evaluación destacan la formación académica, experiencia profesional, habilidades de liderazgo, conocimientos en auditoría y capacidades para prevenir la corrupción, conforme a los lineamientos establecidos. . .

A más tardar el jueves 27 de noviembre, el Panel deberá remitir la terna al Congreso del Estado, donde será sometida a votación del Pleno antes del domingo 30. Los finalistas presentan trayectorias sólidas: Acosta Félix, actual titular de la ASE, es Licenciado en Derecho por la UACH, con especialidad en Derecho Administrativo por la Universidad Panamericana, y experiencia previa como comisionado nacional de Hidrocarburos y asesor externo para la ONU contra la Droga y el Delito. Esparza Sáenz, también Licenciado en Derecho por la UACH y candidato a Maestro en Auditoría, ha ocupado cargos en el Instituto Chihuahuense de la Salud y se ha desempeñado como consultor en control presupuestal y jurídico-administrativo. . .

Por su parte, Víctor Gutiérrez Sotelo, Licenciado en Derecho por la UACH y candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana, ha sido director general en la Secretaría General de la Policía Federal, coordinador en el Órgano Interno de Control de Ferrocarriles Nacionales de México y director general técnico en la Secretaría de la Función Pública del Estado de Chihuahua. Los diputados tendrán la última palabra sobre quién dirigirá la ASE durante el próximo periodo, en un proceso que busca fortalecer la transparencia y el combate a la corrupción en la entidad. . .

Resulta evidente que el proceso para elegir al titular de la ASE parece ser una mera simulación, similar a muchas de las iniciativas impulsadas por el PRIAN, donde todo apunta a que Héctor Acosta Félix repetirá sin mayores sorpresas en el cargo. Lo que realmente llama la atención es el absoluto silencio de la bancada de Morena, pues hasta ahora no han emitido postura ni han cuestionado el desarrollo de este proceso. . .

. . . . . . . . . . . . . .

HUGO GONZÁLEZ EXIGE VERDADERO APOYO AL CAMPO CHIHUAHUENSE. . . En la sesión de cabildo de ayer miércoles, Hugo Eduardo González Muñiz, regidor y presidente del consejo estatal de Morena, lanzó un llamado contundente a los funcionarios y políticos del PRIAN para que demuestren un verdadero interés en el campo chihuahuense. González instó a aprovechar que son gobierno y tienen mayoría en el Congreso del Estado, para incrementar el presupuesto destinado al campo, que actualmente representa solo un “miserable y ridículo” 1% de los cerca de 100 mil millones de pesos del presupuesto estatal. El regidor exhortó a que el monto se eleve a dos mil millones de pesos para 2026, señalando que esta acción sí beneficiaría de manera real a los campesinos y productores de Chihuahua. . .

Durante la discusión, González también abordó la iniciativa presentada por el PRI en el cabildo, que busca rechazar las reformas propuestas en la Iniciativa de decreto de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, relativas a la Ley General de Aguas y la Ley de Aguas Nacionales. Explicó que el dictamen comprende dos instrumentos jurídicos y aclaró que la Ley General de Aguas (LGA) se trata de expedir una nueva ley, mientras que en la Ley de Aguas Nacionales (LAN) se buscan reformas, derogaciones y adiciones. Entre los aspectos centrales de la LGA, destacó la garantía del Derecho Humano al Agua y la obligación de los organismos operadores de suministrar un servicio mínimo vital, incluso ante falta de pago, como lo establece el artículo 4º Constitucional. . .

Sobre las reformas a la LAN, el regidor morenista resaltó la prohibición de la mercantilización del agua y la implementación de un mecanismo de reasignación de volúmenes bajo control estatal, además de la creación de un fondo de reserva. Subrayó que se prioriza el consumo humano y doméstico, se moderniza el registro de derechos hídricos y se refuerzan las reglas para el uso agrario, protegiendo la soberanía alimentaria. Finalmente, González recordó que el Congreso de la Unión prepara la aprobación de estos cambios, luego de foros de consulta con la participación de legisladores y representantes del sector hídrico de Chihuahua, e invitó especialmente a los regidores del PRIAN a gestionar un exhorto para que el campo chihuahuense reciba al menos el 2% del presupuesto anual estatal. . .

En medio de la controversia por el abastecimiento y el manejo del agua en Chihuahua, destaca la valentía del regidor morenista Hugo González, quien, lejos de sumarse a la polarización y el discurso vacío, propuso una iniciativa concreta y viable que verdaderamente podría beneficiar al campo chihuahuense. Su postura firme y su llamado a que se destine un mayor presupuesto al sector agrícola demuestran un genuino compromiso con los productores y campesinos, quienes históricamente han sido marginados en la repartición de recursos. Sin embargo, como era de esperarse, la propuesta parece destinada a ser ignorada por los legisladores del PRIAN, quienes prefieren alimentar la polémica antes que apoyar soluciones de fondo para las causas justas. . .

. . . . . . . . . . . . . .

CRUZ SOLICITA A DIPUTADOS FRENAR AUMENTO AL AGUA. . . El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, anunció que solicitará a los diputados de Morena y de otros partidos en el Congreso del Estado que intervengan para detener el incremento del 17% en la tarifa del servicio de agua de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS). El alcalde calificó este aumento como una injusticia para los habitantes de la frontera, argumentando que ningún otro servicio estatal, municipal ni nacional planea incrementar sus tarifas por encima del índice inflacionario, el cual se prevé entre el 4 y el 5 por ciento. . .

Pérez Cuéllar señaló que la propuesta de aumento es excesiva en comparación con la inflación proyectada para el próximo año. Detalló que, con la indexación del 7.5% mensual, el costo del servicio podría incrementarse de manera significativa, llegando a sumar hasta un 17% anual. Por ello, hizo un llamado tanto a los legisladores de todas las fuerzas políticas como a los integrantes del consejo estatal de la JMAS para que no permitan lo que calificó como “un robo en despoblado”. . .

En medio de la polémica generada por el aumento a la tarifa del agua en Ciudad Juárez, resulta llamativo que la salida de Sergio Nevárez de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento se anuncie justo en este momento. En política, dicen que las coincidencias no existen y, aunque la gobernadora Maru Campos se esfuerce en destacar los logros y agradecer el trabajo de Nevárez, muchos podrían interpretar que “lo renunciaron” para deslindar responsabilidades o mitigar la presión pública. Por más elogios y reconocimientos que se expresen desde la administración estatal, la temporalidad de la renuncia deja entrever que detrás hay algo más que simples ciclos concluidos, sobre todo considerando el descontento social y los señalamientos por el incremento tarifario. . .

Por su parte, el alcalde reiteró su compromiso de luchar en contra de este aumento, asegurando que dará la batalla necesaria para proteger la economía de las familias juarenses. “Yo solo estoy diciendo una sola cosa, el aumento es con toda la indexación del 17 por ciento al año, lo que es una injusticia que no debe de darse”, enfatizó Pérez Cuéllar, reiterando su petición a los diputados para que intervengan y frenen la medida. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Ariadna Montiel comparece ante el Senado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *