Ciudad Juárez.- El caricaturista y comunicador Alfredo Hernández Ramos, mejor conocido como Pillo, presentó su nuevo libro acompañado por el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, quien destacó la trayectoria, congruencia y valentía del creador del emblemático personaje “El Jefazo”, ícono del humor y la crítica política en Ciudad Juárez durante más de tres décadas.
Durante la presentación, el alcalde subrayó la importancia del trabajo de Pillo para la vida pública de la ciudad. “Es un hombre que siempre ha hecho su trabajo con plena libertad, con mucha valentía y con plena convicción de lo que hace, y eso hay que reconocerlo”, expresó Pérez Cuéllar, quien aseguró que las anécdotas entre ambos —unas buenas, otras no tanto— quedan en segundo plano al revisar la trayectoria del caricaturista. “Felicidades por esta congruencia, por esta trayectoria… un poco duro a veces, pero aguantamos vara. Enhorabuena”, añadió el Presidente Municipal.
Pérez Cuéllar reconoció además el papel que Pillo ha desempeñado en la construcción del diálogo público a través de su sátira gráfica, señalando que su obra “pone a prueba a muchos” y que su presencia en el periodismo local es indispensable. Alfredo Hernández nació en León, Guanajuato, en 1966, pero desde 1971 Ciudad Juárez lo adoptó y lo moldeó, convirtiéndolo en una de las voces más influyentes del periodismo humorístico en la frontera. Con 38 años de trayectoria en medios, ha sido ilustrador, diseñador, creativo publicitario, productor y director de radio, además de colaborador en los principales periódicos de la ciudad. Ha obtenido múltiples reconocimientos, entre ellos la Columna de Plata en varias ocasiones.
En su intervención, Pillo recordó sus inicios el 31 de enero de 1988, cuando publicó su primer cartón en el periódico Fronterizo. Más tarde, bajo presión editorial —según narró con humor— nació “El Jefazo”, la historieta que le daría identidad y que, desde hace 35 años, combina crítica, sarcasmo y humor sobre temas políticos y sociales de la región. Compartió que la historieta surgió para “rellenar un espacio” en la página del diario, por solicitud directa del fundador, Osvaldo Rodríguez Borunda. “Me resistía a hacerlo, argumentando que ese tipo de trabajo no se me daba… pero terminé aceptando. Y así nació ‘El Jefazo’, y vaya que me sacó del apuro”, relató.
El autor agradeció emotivamente a periodistas, medios de comunicación y colegas que lo han acompañado a lo largo de su carrera. “Estoy orgulloso de mi trabajo, pero más orgulloso de verlos aquí. Su presencia significa un reconocimiento tácito a mi chamba de tantos años”, expresó, al tiempo que pidió benevolencia y consideración hacia esta obra que, dijo, realizó con cariño y dedicación para corresponder al apoyo recibido. Añadió que “El Jefazo” continúa vigente, señalando con humor y severidad las circunstancias políticas y sociales locales, estatales, nacionales e incluso internacionales. “El Jefazo y el Pillo López les agradecen que sigan respaldando esta historieta mientras el todopoderoso me siga dando vida y salud”, concluyó.
El libro presentado reúne una recopilación de su obra periodística y de las historias que, desde la sátira, han acompañado la vida pública de Ciudad Juárez durante décadas.



