26 noviembre, 2025

Hugo González exige mayor presupuesto para el campo y transparencia en debate de Leyes de Aguas

Regidor de Morena urge a mayoría del Congreso y funcionarios del PRIAN a demostrar su compromiso real con los productores chihuahuenses

Durante la sesión de cabildo celebrada este miércoles, Hugo Eduardo González Muñiz, regidor y presidente del consejo estatal de Morena, alzó la voz para exigir un mayor respaldo al campo chihuahuense. González dirigió un exhorto directo a los funcionarios y políticos del PRIAN, instándolos a hacer valer su mayoría en el Congreso del Estado para incrementar significativamente el presupuesto destinado al sector agrícola.

Actualmente, el presupuesto estatal asignado al campo representa tan solo un 1% del total, cifra que, de acuerdo con productores y especialistas, resulta insuficiente para atender las necesidades del sector. Hugo González propuso elevar este monto hasta alcanzar los 2 mil millones de pesos, lo que, según sus palabras, constituiría un verdadero apoyo para los campesinos y productores de Chihuahua.

El regidor señaló que el aumento presupuestal es fundamental para garantizar la productividad y el desarrollo rural, y puso sobre la mesa la responsabilidad de quienes ostentan la mayoría en el Congreso local de convertir este reclamo en una realidad.

Durante su intervención, González fue enfático al señalar que, más allá de discursos y posturas públicas, es momento de que la mayoría encabezada por el PRIAN en el Congreso del Estado demuestre su compromiso con el campo aprobando el incremento propuesto. Además, exhortó a la gobernadora y a los diputados de mayoría a dejar de lado intereses partidistas y priorizar las demandas de los productores rurales.

“Si realmente tienen interés en el campo, que lo demuestren con hechos y no solo con palabras”, puntualizó el regidor ante el cabildo, marcando así una postura crítica y vigilante frente a la iniciativa presentada por el PRI.

La sesión también estuvo enmarcada por la discusión sobre las llamadas ‘Leyes de aguas’, tema de vital importancia para un estado con alta actividad agrícola y recurrentes conflictos por el recurso hídrico. En este contexto, se analizaron dos propuestas clave:

  • Ley General de Aguas (LGA): Busca garantizar el acceso equitativo y sustentable al agua, privilegiando el derecho humano sobre los intereses comerciales o privados. Propone la gestión integral de cuencas, la participación ciudadana y la protección de los ecosistemas.
  • Ley de Aguas Nacionales (LAN): Norma vigente que regula el uso, aprovechamiento y explotación de las aguas nacionales, con un enfoque más técnico y administrativo, orientado a la distribución de concesiones y permisos, pero con menor énfasis en la participación social y la protección de derechos colectivos.

Las diferencias centrales radican en el enfoque: mientras la LGA pone en primer plano el derecho humano y la gestión social del agua, la LAN prioriza el control y distribución administrativa. El debate local gira en torno a cuál de estas propuestas debe prevalecer y cómo adaptar la regulación a las condiciones específicas de Chihuahua.

Como parte del proceso legislativo, se han organizado foros de consulta abiertos en distintas regiones del estado. Estos espacios buscan recabar opiniones y propuestas de productores, organizaciones sociales, expertos en recursos hídricos y autoridades locales. La pluralidad de voces ha sido clave para enriquecer el debate y ajustar las iniciativas de ley a las necesidades reales de las comunidades.

Los resultados de estos foros serán integrados en el dictamen que las comisiones legislativas presentarán para su análisis y eventual votación en el pleno del Congreso.

El llamado de Hugo González pone de relieve la urgencia de acciones concretas para respaldar al campo chihuahuense y garantizar el acceso equitativo al agua. El debate sobre el presupuesto y las leyes de aguas seguirá en las próximas semanas, con la expectativa de que la mayoría legislativa y el gobierno estatal atiendan las demandas ciudadanas y de los productores.

El desenlace de este proceso legislativo será determinante para el futuro del sector agrícola en Chihuahua y marcará un precedente sobre la manera en que las autoridades responden a los retos del desarrollo rural y la gestión sustentable de los recursos hídricos.

La postura de Hugo González es clara y contundente: elevar el presupuesto estatal destinado al campo hasta los 2 mil millones de pesos no solo es una cifra, sino una exigencia urgente y legítima que busca transformar de fondo las condiciones de los productores rurales de Chihuahua.

Read Previous

La accidentada entrevista de Alfredo “El Caballo” Lozoya

Read Next

Ariadna Montiel comparece ante el Senado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *