Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
ENTREVISTAS PARA ASPIRANTES A DIRIGIR LA ASE. . . El proceso para definir al próximo titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), quien ejercerá el cargo durante los próximos siete años, avanzó este lunes 24 de noviembre con la selección de cinco candidatos para la etapa de entrevistas. De los diez perfiles registrados, solo Héctor Alberto Acosta Félix, actual auditor; Luis Eduardo Nesbitt Almeida; Gustavo Adolfo Esparza Sáenz; David Alfredo Ortega Castillo y Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo continúan en la contienda por ocupar este puesto clave en el órgano fiscalizador. . .
Las entrevistas se llevaron a cabo ante el Panel de Especialistas, integrado por nueve miembros y presidido por César Eduardo Gutiérrez Aguirre, en horarios escalonados entre las 16:00 y las 17:20 horas del lunes. Este avance se da tras el cierre de la convocatoria el pasado jueves, en la que se registraron diez aspirantes con perfiles profesionales en derecho, contaduría, administración, auditoría y áreas afines, siguiendo lo establecido por la Constitución local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo. . .
Quienes no avanzaron a la etapa de entrevistas son Claudia Angélica Fraire Guevara, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz y Yadeneiro Hernández Austria. Tras concluir las entrevistas, el Panel de Especialistas evaluará a los candidatos y emitirá una resolución final. Posteriormente, se propondrá una terna cuya designación definitiva recaerá en el Pleno del Congreso del Estado, decisión que se espera para los primeros días de diciembre. . .
. . . . . . . . . . . .
ACCIONES DE PROTECCIÓN A MUJERES. . . En el marco del foro “Alerta de Género en Chihuahua: avances, pendientes y corresponsabilidad institucional”, la diputada de Morena, Jael Argüelles Díaz, reconoció el esfuerzo de las colectivas y subrayó que aún existen importantes rezagos legislativos para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia. Argüelles puntualizó que, aunque se han dado pasos en la materia, el avance legislativo durante el primer año fue limitado debido a la falta de dictaminación en la Comisión de Justicia, mientras que la Comisión de Feminicidios atrajo once iniciativas y estableció una Mesa Técnica Interinstitucional para abordar temas como el retiro del agresor del hogar, la Ley Monse, la Ley Alina, la violencia digital y la mejora en la actuación de tribunales especializados. . .
La legisladora resaltó los exhortos dirigidos a instituciones educativas, fiscalías y municipios con la finalidad de reforzar protocolos, evitar la revictimización y mejorar la atención en casos de violencia sexual, maltrato infantil y acoso escolar. Además, mencionó reformas importantes aprobadas en otras comisiones, como la inclusión de la igualdad sustantiva en la Constitución estatal, la capacitación obligatoria con perspectiva de género y avances en salud menstrual y salud mental materna. En materia presupuestal, Argüelles informó que se gestionaron 5 millones de pesos extraordinarios para casas de emergencia en Chihuahua y Juárez y que para 2026 se solicitó un incremento del 20% al presupuesto de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM). . .

En cuanto a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, la diputada destacó la participación en espacios nacionales y la realización de mesas estatales con instituciones, academia y sociedad civil, donde se acordó impulsar un presupuesto progresivo para la AVGM, fortalecer el ámbito municipal y consolidar políticas integrales de prevención, atención y sanción. Finalmente, refrendó su compromiso de continuar trabajando desde la Comisión de Feminicidios y la mesa interinstitucional, así como de dar seguimiento puntual al presupuesto 2026 para avanzar hacia un entorno seguro y digno para mujeres y niñas en Chihuahua. “Seguimos firmes en la construcción de un Chihuahua libre y sin miedo para todas las mujeres y niñas”, concluyó. . .
. . . . . . . . . . . . . . .
CRUZ PARTICIPA EN EVENTO BINACIONAL . . .En el marco de la iniciativa “El Paso Everywhere 2025”, impulsada por Progress 321, el Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, se reunió con profesionistas, empresarios y líderes expatriados de la región. El evento, que busca fortalecer los lazos entre Ciudad Juárez, El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, ofreció un recorrido por diversos puntos estratégicos de la ciudad, resaltando el dinamismo del sector industrial, la innovación y el desarrollo cultural de la frontera. . .
Durante la reunión, Pérez Cuéllar enfatizó la identidad compartida entre las tres ciudades, a pesar de pertenecer a dos países distintos, y destacó la ausencia de discursos de odio en la región, atribuyéndolo a los valores y la convivencia característica de la tradición fronteriza. El alcalde agradeció la visita de los asistentes, asegurando que este tipo de encuentros permite mostrar la verdadera dinámica de Ciudad Juárez y representa un mensaje poderoso para replicar en otros lugares. . .

Entre los asistentes figuraron miembros destacados de la sociedad civil de El Paso y Las Cruces, quienes buscan apoyar el desarrollo regional según las distintas necesidades. El recorrido incluyó visitas a fundaciones, empresas de manufactura y sitios culturales, mostrando a los participantes el potencial que Ciudad Juárez ofrece tanto a sus habitantes como a inversionistas y turistas interesados en la zona. . .
. . . . . . . . . . . . . .



