El DIF Estatal entregó sillas de ruedas, bastones, muletas y auxiliares auditivos a 306 beneficiarios de 19 municipios de la región centro de la entidad, como parte de la Campaña de Apoyos Funcionales y de Movilidad que implementa en colaboración con la Beneficencia Pública.
El evento fue encabezado por el director general del DIF Estatal, Gabriel Eguiarte Fruns; el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza, la alcaldesa de Aldama, Sandra Galindo y su directora del DIF Municipal, Elsa García.
A través de esta Campaña, funcionarios de la instancia visitan las comunidades del estado para distribuir los apoyos. En total se entregarán más de 1,400 aparatos para personas con alguna discapacidad temporal o permanente.
En esta ocasión se benefició a habitantes de los municipios de López, Valle Zaragoza, Camargo, Jiménez, Aldama, Julimes, Ojinaga, Chihuahua, Gran Morelos, Belisario Domínguez, Ahumada, Aquiles Serdán, Delicias, Meoqui, Santa Isabel, Satevó, Saucillo, San Francisco de Borja y Riva Palacio
“Un simple aparato, como una silla de ruedas o un bastón, puede abrir puertas que antes estaban cerradas. Permitir la participación en actividades sociales, facilitar el acceso a la educación o brindar la oportunidad de vivir con autonomía y dignidad”, señaló Eguiarte Fruns.
Explicó que estas entregas comenzaron a mitad de semana en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Estatal, y continuarán hasta este viernes.
“Esto se suma a los que hemos realizado desde la semana pasada en el norte, y en la presente semana en la zona noroeste y sur del estado. En total entregaremos 1,464 apoyos”, añadió.
Estas acciones forman parte del trabajo permanente del DIF Estatal, para garantizar la inclusión social en todas las regiones.
“Trabajaremos para ampliar estos programas, para llegar a cada rincón del estado y para que nadie quede atrás”, añadió.
El funcionario dijo que la Campaña ha permitido llegar a comunidades rurales y urbanas, con el fin de asegurar que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan, para reducir barreras y promover una cultura de integración en la sociedad.



