Con el objetivo de que las niñas y niños conozcan los riesgos y consecuencias de la corrupción, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) arrancó una serie de actividades en planteles de Educación Primaria encaminadas a la promoción de la educación cívica y ética.
Estas acciones forman parte de las Jornadas de Integridad y Anticorrupción 2025, que impulsa la Secretaría de la Función Pública (SFP), y a las cuales se sumó la SEyD con el propósito de fomentar una cultura de integridad y ética entre el alumnado chihuahuense.
En lo que respecta a Educación Primaria, las actividades iniciaron en la Escuela Primaria Estatal Práxedis G. Guerrero, donde a través de canciones, bailes y dinámicas divertidas, se buscó concientizar al alumnado sobre la importancia de la honestidad y la transparencia en todos los aspectos de su vida.
Personal del Departamento Académico de Primaria, personificado como superhéroes y representando cada uno de ellos valores esenciales para la convivencia social, interactuó con las alumnas y alumnos, motivándolos a convertirse en superhéroes y poner en práctica en su día a día la honestidad, el respeto y la justicia.
Esta actividad está complementada con el cómic informativo “Juntos a Portarnos Bien”, elaborado por la Secretaría de la Función Pública y adaptado por el personal educativo para los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria, a fin de que los contenidos vayan de acuerdo a las edades del alumnado.
Durante el arranque de las actividades se contó con la presencia de la directora de Educación Básica, Minerva Arisbe Segovia Bustamante, en representación del titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, quien reiteró la importancia de impulsar una cultura de honestidad en todos los niveles educativos.
Añadió que educar a las alumnas y alumnos desde los niveles más tempranos, sobre los riesgos y las consecuencias de la corrupción, permite construir murallas que impidan estas prácticas en el futuro, abonando con ello a una mejor sociedad.



