10 noviembre, 2025

AVANZA EL PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA. . . HERMANO DE LA MAGISTRADA MANTENDRÁ SEMILIBERTAD POR SUSPENSIÓN DE AMPARO FEDERAL. . . PARTICIPA CRUZ PÉREZ CUÉLLAR EN ENCUENTRO DE LA RED DE MUJERES POR CHIHUAHUA. . . AGRESIÓN A PERIODISTA OPACA MARCHA DEL PAN EN CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

AVANZA EL PLAN MICHOACÁN POR LA PAZ Y LA JUSTICIA. . .En respuesta al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el domingo 9 de noviembre el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Acompañada por su gabinete y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, Sheinbaum destacó el compromiso del gobierno para reforzar los cuatro ejes de la seguridad: atención a las causas sociales, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de inteligencia e investigación y una mejor coordinación entre autoridades. Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, aseguró que no habrá impunidad y que los responsables del crimen serán llevados ante la ley, además de anunciar el fortalecimiento de protocolos contra la extorsión y la presencia de más efectivos federales y estatales en la entidad. . .

Las fuerzas armadas también jugarán un papel clave, con el despliegue de más de 12 mil elementos de Sedena y Marina en Michoacán para contener la violencia. El Plan de Operaciones “Paricutín” buscará sellar el estado y combatir delitos de alto impacto, como homicidio doloso y extorsión, mediante una estrategia regionalizada y la colaboración entre los tres niveles de gobierno. Además, se anunció apoyo directo a pequeños y medianos productores del campo con inversiones y créditos federales, así como el programa “Iluminemos Michoacán” para llevar electricidad universal a 91 municipios, y recursos adicionales para reducir la brecha digital e impulsar la conectividad en todo el estado. . .

El gabinete federal también presentó iniciativas para fortalecer la educación y el bienestar social en Michoacán, entre ellas la nueva beca “Gertrudis Bocanegra” para jóvenes universitarios y la ampliación de apoyos existentes a más estudiantes de primaria y secundaria. Se anunciaron inversiones para infraestructura carretera, salud y vivienda, así como acciones específicas en apoyo a los pueblos indígenas y el sector agroindustrial. Con estas medidas, el gobierno federal busca coordinar esfuerzos para restablecer la paz, la justicia y el desarrollo en Michoacán, abarcando todos los sectores productivos y sociales del estado. . .

. . . . . . . . . . . . .

HERMANO DE LA MAGISTRADA MANTENDRÁ SEMILIBERTAD POR SUSPENSIÓN DE AMPARO FEDERAL. . . Edgar Herman E.V., hermano de la magistrada Escárcega y cuñado del diputado de Movimiento Ciudadano Francisco Sánchez, continúa bajo el régimen de semilibertad luego de que la jueza federal Flor Berenice Gómez otorgara una suspensión de amparo en su favor. El caso ha llamado la atención pública debido a las conexiones familiares del beneficiario y a la relevancia de las decisiones judiciales en torno a su situación legal. . .

La suspensión de amparo concedida por la jueza Gómez permite a Edgar Herman E.V. permanecer en semilibertad mientras se resuelve el fondo del juicio de amparo. Esta medida revoca temporalmente la orden de prisión preventiva que la Primera Sala Penal estatal había dictado contra él, la cual establecía su reclusión hasta el año 2050. Con la suspensión, se evita que la decisión estatal sea ejecutada de inmediato, garantizando la continuidad del esquema original de semilibertad. . .

La intervención federal impide por el momento la ejecución de la nulidad dictada a nivel estatal y mantiene las condiciones de semilibertad para Edgar Herman E.V. hasta que se emita una resolución definitiva sobre el amparo. El caso permanece a la espera de la decisión final de la justicia federal, que determinará si el beneficio de semilibertad será confirmado o revocado de forma permanente. . .

. . . . . . . . . . . . .

PARTICIPA CRUZ PÉREZ CUÉLLAR EN ENCUENTRO DE LA RED DE MUJERES POR CHIHUAHUA. . . El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, acudió como invitado especial al encuentro de la Red de Mujeres por Chihuahua, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital del estado. En el evento, mujeres líderes se dieron cita para fortalecer una red que impulsa la transformación social y política en la entidad, con el objetivo de construir un proyecto incluyente y participativo. . .

Durante su intervención, Pérez Cuéllar reconoció el papel fundamental de las mujeres asistentes, resaltando que su participación es clave para consolidar un territorio más justo y autónomo. Afirmó que la colaboración entre instituciones y ciudadanía es esencial para abrir espacios donde más mujeres puedan liderar proyectos y fortalecer la construcción de comunidad. A su vez, Rubí Enríquez, presidenta del DIF Municipal de Ciudad Juárez, acompañó al edil y destacó que la Red de Mujeres por Chihuahua es un esfuerzo que permite a las mujeres ejercer sus derechos y tomar decisiones con libertad, además de ser un símbolo de empoderamiento femenino. . .

La jornada incluyó conferencias y espacios de diálogo, como la charla “Mujer, en tu Escénica Habita tu Poder” impartida por Ana Villado, en la que se promovió el intercambio de experiencias y la participación activa de las asistentes, reafirmando el compromiso de la red con el desarrollo integral y la autonomía de las mujeres en el estado de Chihuahua. . .

. . . . . . . . . . . . .

AGRESIÓN A PERIODISTA OPACA MARCHA DEL PAN EN CHIHUAHUA. . . Más de tres mil personas se congregaron el pasado domingo en la marcha «Juntos y Fuertes. ¡Chihuahua no se rinde!», organizada por el Partido Acción Nacional como parte de su relanzamiento en el estado. El recorrido, que partió del Parque Lerdo hacia la Plaza de Armas, contó con la presencia de figuras del panismo como la gobernadora Maru Campos Galván, el presidente nacional Jorge Romero Herrera, la dirigente estatal Daniela Álvarez Hernández y el alcalde Marco Bonilla Mendoza. Todo parecía una demostración de unidad y compromiso con los valores del partido. . .

Sin embargo, el evento se vio empañado por un lamentable incidente protagonizado por los “guaruras” de la gobernadora Maru Campos. En el Parque Lerdo, el periodista Mauricio Monreal, conocido como “El Reportero de a Pie”, fue agredido y arrastrado por integrantes del equipo de seguridad quienes le prohibieron el acceso al área “VIP”. A pesar de ser un reconocido comunicador chihuahuense, Monreal fue desplazado al área del “público en general”, evidenciando una preocupante falta de respeto y tolerancia hacia la labor periodística en un espacio que se presume abierto y plural. . .

Este acto de exclusión y violencia no solo contradice el discurso oficial de los panistas sobre la unidad y los valores humanistas, sino que también pone de manifiesto la doble moral que impera en sus filas. Mientras se proclama apertura y defensa de las libertades, en los hechos persisten prácticas autoritarias y discriminatorias. Desde este espacio, extendemos nuestro reconocimiento y solidaridad a Mauricio Monreal, reiterando la importancia de defender la libertad de prensa y el derecho a la información en Chihuahua. . .

. . . . . . . . . . . .

Read Previous

México tropieza ante Suiza en el Mundial Sub-17

Read Next

WhatsApp añade función para escanear y enviar documentos en PDF desde el celular

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *