7 noviembre, 2025

Comparte directora general del IMCO análisis sobre la economía mexicana en la UTCJ

En el marco del ciclo de conferencias Point of View (POV), la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez recibió a la maestra Valeria Moy, economista y directora general del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), quien ofreció una charla sobre la evolución y los retos de la economía mexicana ante estudiantes y docentes de la institución.

Durante su participación, destacó la importancia de comprender la economía tanto en su dimensión micro como macroeconómica, afirmando que: “la economía tiene dos formas de verse: lo que pasa en las relaciones en corto, las microeconómicas, y las agregadas, lo que se produce en un país, las relaciones entre las empresas y el gobierno”.

La especialista explicó que México ocupa actualmente la posición número 12 a nivel mundial por el tamaño de su economía, pero advirtió que, al medir el Producto Interno Bruto per cápita, el país desciende al lugar 86, lo que refleja los desafíos en productividad y desarrollo.

A lo largo de su exposición, la también profesora del ITAM analizó las principales crisis económicas de las últimas décadas —1995, 2009 y 2020—, resaltando que “la inflación es la única variable económica que todos entendemos, porque la sentimos directamente en nuestro bolsillo”.

Asimismo, reflexionó sobre los cambios estructurales que dejó la pandemia, tanto en el consumo como en el mercado laboral, mencionando que hoy los jóvenes “tienen otras habilidades, no sé si mejores o peores, pero son bien distintos a como eran hace seis años”.

Concluyó su intervención con un análisis del contexto económico actual y el papel de las exportaciones en el crecimiento nacional. “Los dos primeros trimestres del año crecimos porque los gringos nos compraron; si ellos no hubieran comprado, no hubiéramos crecido”, explicó, haciendo hincapié en la interdependencia entre ambas economías.

El evento forma parte de las actividades académicas del ciclo Point of View (POV), organizado por la UTCJ con el propósito de acercar a la comunidad universitaria con especialistas nacionales que contribuyan al análisis y comprensión de temas relevantes para el desarrollo del país.

Read Previous

Detienen a masculino acusado de no dar pensión alimenticia durante tres años en Parral

Read Next

Realiza FGE Occidente rastreo en localidad de Baporeachi

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *