3 noviembre, 2025

CLAUDIA SHEINBAUM PROMETE JUSTICIA POR EL CASO DE MANZO. . . MARU LE SUMA A LA DEUDA PÚBLICA. . . NUEVOS CONSEJEROS DEL IEE DE CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

CLAUDIA SHEINBAUM PROMETE JUSTICIA POR EL ASESINATO DEL ALCALDE DE URUAPAN, CARLOS MANZO. . .La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no habrá impunidad en el asesinato del alcalde de Uruapan y que el Gobierno federal apoyará a Michoacán con justicia, no con militarización. Recalcó que se investigarán tanto a los autores materiales como intelectuales, descartando retomar la estrategia de guerra contra el narcotráfico. También señaló que se ha reforzado el apoyo con presencia de la Guardia Nacional y coordinación militar, reiterando que “Michoacán no está solo”. . .

La jefa de Estado respaldó su estrategia enfocada en inteligencia, investigación y atención a causas sociales, evitando la confrontación directa. El secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que el alcalde asesinado contaba con protección municipal y de la Guardia Nacional, cuyo personal estaba capacitado para enfrentar amenazas. Omar García Harfuch, titular de Seguridad Ciudadana, aclaró que no hay evidencia de vínculos entre los escoltas y la delincuencia organizada; uno de los policías municipales abatió al agresor. . .

Una persona sospechosa fue abatida y dos más detenidas tras el asesinato de Manzo durante un evento público en Uruapan, Michoacán. Las autoridades federales y estatales investigan el caso revisando videos y pruebas. García Harfuch anunció que se reforzarán las operaciones y la investigación tendrá prioridad sobre el uso de la fuerza. El crimen generó indignación y protestas en Michoacán. Manzo tenía protección federal y municipal desde 2024, reforzada en 2025. En Uruapan operan varios grupos criminales, entre ellos el CJNG y Los Viagras. . .

. . . . . . . . . . . . .

MARU LE SUMA A LA DEUDA PÚBLICA. . . La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, contrató recientemente $4 mil millones de pesos adicionales de deuda pública a corto plazo, justificando la medida por una “insuficiencia de liquidez” antes del cierre del ejercicio fiscal 2025. A través de la Secretaría de Hacienda estatal, se adjudicaron seis nuevos créditos bancarios con instituciones como Banorte, Santander, BBVA y Bansi. Según las propias autoridades, estos préstamos tienen como objetivo cubrir necesidades temporales de liquidez, aunque la acumulación de créditos ha generado inquietud en distintos sectores de la sociedad. . .

Desde el inicio de la administración de Campos Galván, se han contratado 35 créditos a corto plazo por un total de $14,860 millones de pesos, pese a la promesa de evitar el endeudamiento excesivo. Tan solo el 27 de octubre de 2025, se adjudicaron tres contratos de crédito a Banco Azteca ($750 millones), BBVA ($600 millones) y Santander ($400 millones), sumando $1,750 millones de pesos. Además, el 8 de agosto de 2025, Banorte recibió dos créditos por $1,200 y $1,000 millones, y Bansi uno más por $50 millones, lo que representa otros $2,250 millones de pesos en obligaciones de corto plazo. . .

Lo que resulta alarmante es que, pese a haber obtenido más de $45 mil millones de pesos en ingresos excedentes durante los últimos tres ejercicios fiscales, el gobierno estatal sigue optando por el endeudamiento. Además, en lo que va de la gestión, la mandataria panista ha contratado nueva deuda pública a largo plazo por $4,329 millones 433 mil pesos, con compromisos a pagar en 20 años y garantía en las Aportaciones y Participaciones federales. Este manejo opaco y poco eficiente de los recursos públicos pone en duda la sustentabilidad financiera de Chihuahua y la transparencia en el uso del erario estatal. . .

. . . . . . . . . . . . . .

NUEVOS CONSEJEROS DEL IEE DE CHIHUAHUA. . . El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) nombró a los tres nuevos consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua: Vanessa Adriana Armendáriz Orozco, Diana Patricia Ontiveros Aguirre y Jesús Miguel Armendáriz Olivares. El IEE celebró estos nombramientos, reconociendo la experiencia y vocación de servicio de cada uno por fortalecer el organismo electoral en el estado. . .

Vanessa Armendáriz, de 37 años, es licenciada y maestra en Administración por el ITESM, Campus Chihuahua. Ha sido vocal de organización electoral del INE en la entidad, coordinadora de Participación Ciudadana y de Prerrogativas y Partidos Políticos en el IEE. Además, tiene experiencia como docente en la UVM y gerenta en el sector privado, así como candidata al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción. . .

Diana Ontiveros, de 30 años, es licenciada en Derecho por la UACH y actualmente funge como coordinadora de lo Contencioso Electoral en el IEE. Ha trabajado como jefa de Oficina de Seguimiento y Análisis del INE, oficial de notaría, abogada litigante y asesora jurídica. Por su parte, Jesús Armendáriz, de 48 años, es licenciado en Derecho y maestro en Administración Pública por la UACH, con amplia trayectoria como vocal secretario en el INE, tanto en Chihuahua como en otras entidades, y experiencia en el área jurídica de la CFE. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

¿Roku puede conectarse al router del internet?

Read Next

Semifinales del Mundial Sub-17 Femenil 2025

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *