29 octubre, 2025

Realizan UPCH y Colegio de Ingenieros Industriales el Primer Congreso de Ergonomía

La Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) en coordinación con el Colegio de Ingenieros Industriales, realizaron el Primer Congreso de Ergonomía, con el fin de fortalecer el conocimiento científico y práctico en torno a la ergonomía aplicada en diversos ámbitos laborales y productivos.

Durante el evento se contó con la presencia de estudiantes y docentes de las distintas ingenierías que ofrece la institución. Como Ingeniería Aeronáutica, Mecánica Automotriz, Industrial e Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad.

Durante cinco días, especialistas nacionales e internacionales compartieron su experiencia con estudiantes, docentes y profesionales, entre ellos, Aide Aracely Maldonado Macias, presidenta de la Sociedad de Ergonomistas y miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores.

También, la profesora Investigadora en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) impartió la conferencia “Ergonomía Cognitiva”, sobre la interacción entre el ser humano y los sistemas tecnológicos.

Por otra parte, el rector de la UPCH, Cristopher James Barousse, felicitó por esta innovación, y atender un tema que le compete a todas las industrias. A su vez, el director de carrera, Hussein Maloof Flores, agradeció al Colegio de Ingenieros por esta alianza que permite ofrecer a las y los estudiantes una educación de calidad y pertinente.

Fuad Georges Farah Piñón, CEO de Ergoinova y experto técnico por la EMA, presentó las ponencias “NOM 036-1 Factores de Riesgo Ergonómico en el Trabajo” y “Metodología RULA”, enfocadas en la prevención de riesgos laborales.

Asimismo, Víctor Manuel del Castillo y Pérez Tejada, especialista en seguridad aeronáutica, ofreció la conferencia “Safety Management System”, donde explicó los pilares y beneficios de los sistemas de gestión de seguridad operacional.

Finalmente, Martínez Castro, reconocido ergonomista y consultor internacional, expuso el tema “Enfoque Sistemático de Ergonomía Aplicada”, destacando la importancia del bienestar integral del trabajador como elemento clave para la productividad.

El Congreso reafirmó el compromiso de la UPCH con la formación de profesionales capaces de aplicar la ergonomía como herramienta estratégica para la innovación, la seguridad y la mejora de las condiciones laborales.

Read Previous

Presentan docentes del Conalep proyecto de tamizaje durante Encuentro Nacional de Orientación Educativa en Quintana Roo

Read Next

Entrega Presidente Pérez Cuéllar apoyos a familias afectadas por las lluvias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *