Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
CLAUDIO X. GONZÁLEZ BUSCA FIRMAS EN CHIHUAHUA CONTRA REFORMA ELECTORAL. . . El empresario y activista Claudio X. González visitó Chihuahua Capital, donde inició una campaña para recolectar firmas con el objetivo de frenar la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. . .
Desde las calles de la capital del estado, González encabezó una rueda de prensa en la que detalló la propuesta denominada “Ciudadanos por la Democracia”, la cual requiere el respaldo de al menos 130 mil habitantes de todo el país antes del 10 de diciembre. “Es la última llamada para salvar la democracia”, enfatizó el líder de la organización Sociedad Civil México, subrayando la importancia de presentar la iniciativa ante el Instituto Nacional Electoral (INE) dentro del plazo legal para su evaluación en enero de 2026. . .
Durante su intervención, Claudio X. González señaló que la nueva reforma electoral representa una “batalla viva” entre el control y la libertad, el autoritarismo y la democracia. A diferencia de reformas anteriores que surgieron desde la ciudadanía y la oposición, advirtió que esta vez la iniciativa viene directamente “desde el poder y es para el poder”. Ciudadanos por la Democracia se compone de cinco ejes: árbitro justo, cancha pareja, cero trampas, fuera crimen organizado y rechazo al “chapulineo” y la sobrerrepresentación tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Entre las demandas principales se encuentran garantizar la autonomía y los recursos suficientes para el INE, repartir equitativamente los fondos entre ciudadanía y partidos, evitar el uso clientelar de programas sociales y sancionar los actos anticipados de campaña. . .
González alertó que el movimiento de la Cuarta Transformación busca debilitar a las fuerzas opositoras mediante lo que calificó como “una vuelta de tuerca autoritaria”, abriendo la puerta para que Morena consolide su poder y limite los mecanismos de defensa de los ciudadanos. Para quienes deseen apoyar la iniciativa, pueden ingresar al sitio web www.salvemoslademocracia.mx, donde encontrarán instrucciones para registrarse y formalizar su firma. Además, el colectivo trabaja en la implementación de estrategias adicionales para fortalecer el movimiento y sumar más voces en defensa de la democracia mexicana. . .
. . . . . . . . . . . .
EXIGEN DEFINICIÓN DE FUNCIONES A CÉSAR KOMABA ANTE SEÑALAMIENTOS POR DOBLE CARGO. . . El regidor de Morena, Hugo González Muñiz, lanzó un exhorto público solicitando a César Komaba, funcionario estatal y líder del Partido Acción Nacional (PAN) en Ciudad Juárez, definir claramente sus funciones ante las crecientes críticas ciudadanas por el abandono de temas de movilidad y señalización urbana. González manifestó que la gobernadora Maru Campos debe decidir en qué área necesita a Komaba, pues como director de vialidad su desempeño ha sido insuficiente. Argumentó que la doble función de Komaba genera conflictos de interés y pone en entredicho la transparencia del ejercicio público, ya que no se puede hacer política partidista desde un cargo de responsabilidad administrativa. . .
La controversia se intensificó tras la visita de Gilberto Loya Chávez, secretario estatal de Seguridad Pública, a la presidencia municipal de Ciudad Juárez, acompañado por dirigentes panistas. Este evento fue interpretado por diversos sectores como una muestra de la influencia partidista en asuntos de seguridad pública, alimentando sospechas sobre el posible uso de recursos públicos para fines políticos. El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su preocupación por la mezcla de política y seguridad, advirtiendo que podría presentarse una denuncia por peculado si se comprueba el uso indebido de recursos municipales en actividades partidistas. . .

Mientras tanto, las críticas persisten sobre el abandono de la movilidad urbana y la falta de mantenimiento en la señalética de la ciudad. Diversos sectores han señalado que la gestión municipal no ha atendido adecuadamente la problemática de tráfico, la infraestructura peatonal ni la señalización vial. Hugo González recalcó que su llamado no es menor, sino central para garantizar la transparencia y la ética en el servicio público, subrayando que la ciudadanía merece funcionarios comprometidos exclusivamente con el bienestar colectivo y no distraídos por intereses partidistas. . .
. . . . . . . . . . . . . . .
CRECIMIENTO ECONÓMICO DE JUÁREZ. . . El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó la firma de un convenio de colaboración entre el Gobierno Municipal y Nacional Financiera (NAFIN)/Bancomext, en un evento realizado en la sala “José Reyes Estrada” de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”. Durante su intervención, el alcalde subrayó la fortaleza económica de la ciudad y la importancia de seguir impulsando el desarrollo empresarial en coordinación con instituciones financieras sólidas. Pérez Cuéllar señaló que la formalización de este acuerdo permitirá reforzar el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) locales, generando mayor competitividad y una significativa derrama económica para la región. . .
El edil juarense destacó que este convenio oficializa el trabajo coordinado que ya se venía realizando y representa un paso fundamental para el fortalecimiento del desarrollo económico de Ciudad Juárez. “Juárez tiene una gran actividad industrial y lo que viene en materia económica para el país y particularmente para Juárez, será muy impresionante; debemos estar preparados para aprovecharlo”, afirmó. Pérez Cuéllar también reconoció la labor de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y las buenas perspectivas para México tras recientes acuerdos comerciales con Estados Unidos, los cuales traerán beneficios directos para la región fronteriza. . .

En el acto, el director regional Noroeste de NAFIN/Bancomext, Jorge Vargas Aguilar, resaltó la relevancia de Juárez como motor clave del desarrollo industrial nacional y la visión del Gobierno Municipal para acompañar a las empresas locales. Vargas Aguilar mencionó que la capacitación y formalización de los negocios son fundamentales para su crecimiento, y que este convenio busca ampliar el acceso a financiamiento y programas como cadenas productivas y factoraje. A la firma asistieron también Tania Maldonado Garduño, directora general de Desarrollo Económico, y Héctor Porras Morales, representante estatal de NAFIN/Bancomext en Chihuahua, quienes coincidieron en que este acuerdo fortalecerá la vinculación con el sector productivo y facilitará herramientas para que las empresas locales continúen generando empleo y crecimiento económico sostenible en la frontera. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .



