Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
LA INSEGURIDAD EN CHIHUAHUA PREVALECE. . . Chihuahua fue el estado con más homicidios registrados el domingo, según la SSPC, con nueve víctimas, seguido por Ciudad de México (seis) y Baja California (cinco). A nivel nacional hubo 64 homicidios, cifra superior al promedio de octubre. El informe no especifica municipios. Una familia fue atacada en la madrugada, dejando cinco muertos —incluyendo un maestro y un niño de 10 años— y siete heridos. Los cuerpos fueron llevados al Servicio Médico Forense para su identificación. . .
La Fiscalía de Distrito Zona Sur investiga los homicidios de siete personas ocurridos el domingo 26 de octubre en Guachochi. Las Bases de Operación Interinstitucional respondieron a un reporte del IMSS sobre cinco víctimas fallecidas por arma de fuego. . .
Luis Ever C. P., de 44 años de edad; Alicia B. T., de 43 años de edad y Roberto R. R., de 39 años de edad. Las otras dos personas fallecidas, son dos masculinos que permanecen sin identificar. Ahí mismo, se tomó nota de las siguientes personas que recibieron atención médica: Blanca Rosa C. E., de 44 años; Sergio J. F., de 27 años; Eddy Omar F. M., de 25 años; L.D.B.T., de 2 años; Crishelen S. P., de 20 años; Jorge H. A., de 39 años y Jorge Humberto P. B., de 22 años de edad, quienes presentaron heridas de bala en diferentes partes del cuerpo. Posteriormente, se informó sobre la localización de dos personas sin vida sobre la carretera que conduce a la localidad de Yoquivo, a la altura del lugar conocido como El Lobito, las cuales fueron identificadas como Liborio L. C., de 25 años y María C. G., de 26 años de edad, quienes también presentaron heridas producidas por proyectil de arma de fuego. . .
La creciente ola de violencia en Chihuahua evidencia una profunda crisis de inseguridad que parece desbordar a las autoridades estatales. A pesar de los esfuerzos anunciados por la gobernadora Maru Campos y su Secretario de Seguridad Estatal, los resultados han sido insuficientes para contener los homicidios y proteger a la ciudadanía. Los hechos recientes, donde familias enteras han sido víctimas de ataques armados y los índices de homicidios superan los promedios nacionales, reflejan una estrategia fallida y una falta de respuesta efectiva ante la gravedad de la situación. . .
. . . . . . . . . . . . .. . .
CALLES SIN PAVIMENTAR EVIDENCIAN REZAGOS EN CHIHUAHUA. . . Durante una visita a la colonia San Rafael, el regidor de Morena, Hugo Eduardo González Muñiz, lamentó que numerosas colonias consideradas céntricas en la ciudad de Chihuahua todavía carecen de calles pavimentadas y otros servicios básicos. González Muñiz, quien también preside el Consejo Estatal de Morena, cuestionó el discurso del alcalde Marco Bonilla sobre una ciudad competitiva y moderna, asegurando que la realidad de muchas familias dista mucho de lo que se presume oficialmente. . .
El edil constató personalmente la problemática en San Rafael, donde los vecinos han intentado participar en proyectos de presupuesto participativo para mejorar las condiciones, sin éxito debido a la disparidad en el manejo de dichos recursos. González exhortó a que la organización y gestión de los ciudadanos no recaiga únicamente en el comité seccional recién formado, sino que se extienda a todos los vecinos, ya que los comités pueden ser la punta de lanza para exigir mejoras ante el gobierno municipal. . .

Por su parte, los habitantes señalaron que existen calles sin pavimentar rodeadas de otras que sí lo están, generando accidentes por piedras sueltas, polvo y daños adicionales al pavimento durante las lluvias. Los vecinos recalcaron la urgencia de atención a estos espacios, pues el abandono municipal contradice la imagen de ciudad que se promueve. “Presumen mucho que disque ciudad competitiva, pero la realidad para muchos ciudadanos es esta: calles sin pavimentar y abandono del municipio. Esto no refleja el Chihuahua que presumen”, concluyó el regidor. . .
. . . . . . . . . . . . . .
SUPERVISIÓN DEL ACOPIO DE LLANTAS POR EL PRESIDENTE PÉREZ CUÉLLAR. . . El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, realizó una visita de supervisión al centro de acopio de llantas ubicado al sur de la ciudad, reafirmando el compromiso del gobierno local para atender el problema de acumulación de neumáticos. Durante el recorrido, Pérez Cuéllar destacó que, si bien el desafío persiste, ya se han implementado medidas para separar y ordenar los neumáticos, reduciendo así los riesgos para la comunidad. Además, señaló el apoyo que están recibiendo por parte de Cementos de Chihuahua y adelantó que existe un proyecto con una empresa extranjera que podría ser clave para la solución definitiva de este problema ambiental. . .
Por su parte, César Díaz, director de Ecología, informó que el centro de acopio comenzó a operar en 2023, encontrándose inicialmente en condiciones de abandono. Desde entonces, el equipo ha trabajado en la organización de 180 celdas donde se almacenan entre 10 y 11 mil llantas por celda, sumando casi dos millones de neumáticos en total. Díaz explicó que cada mes se recolectan cerca de 30 mil llantas, las cuales son ingresadas al relleno sanitario para su disposición final, siguiendo las recomendaciones de la Dirección de Protección Civil para garantizar la seguridad del área. . .

El proceso de reciclaje también ha sido fundamental. Cementos de Chihuahua ha colaborado llevando aproximadamente 4 mil llantas a la semana para ser utilizadas en sus hornos y recicladas adecuadamente. Gracias a estas acciones, el centro de acopio mantiene un orden y control que protege tanto al medio ambiente como a los habitantes de Ciudad Juárez, convirtiéndose en un referente de gestión responsable de residuos y cuidado comunitario. . .
. . . . . . . . . . . . . .



