El legislador e integrante del Grupo Parlamentario de morena Oscar Arellanes, sometió ante el Congreso la proposición con carácter de acuerdo para que se exhorte al titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, a que informe el estado que guarda la solicitud de estudios técnicos para la perforación de un pozo en la comunidad de Parritas. Así también se le hace un llamado para que se adopten medidas inmediatas para el abastecimiento temporal de agua a la población de esa región.
Explicó el diputado Avitia que actualmente la comunidad de Parritas, en el municipio de Saucillo, el derecho humano al agua este derecho está siendo vulnerado día tras día, ya que sus habitantes, enfrentan escasez crónica de agua potable, afectando a su salud y desarrollo de actividades económicas.
Recordó que desde el mes de junio anterior, se dio la solicitud de gestión a fin de atender la necesidad de la comunidad de Parritas de regularizar el acceso al agua. Pero en el mes de septiembre se dio respuesta a través de un estudio técnico cuyas conclusiones y recomendaciones contienen las especificaciones de perforación para un pozo. Pero en ese informe señaló el diputado, no tiene un programa claro ni fechas de ejecución, donde la información no es acción y, a poco más de tres meses de haber hecho la referida solicitud, la situación de falta de agua persiste en Parritas.
Además, con el finde obtener mayor información al respecto se envió un oficio al titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento, para conocer los posibles avances y planes de acción para dicha localidad; esa información, hasta la fecha no se ha entregado, denunció el congresista por morena.
Familias enteras, niños, ancianos y productores rurales, dependen de un suministro que es intermitente, insuficiente y, en muchos casos, inexistente; mientras los agricultores ven cómo sus siembras se secan antes de nacer, ‘una emergencia humanitaria silenciosa en pleno siglo XXI’ expuso.
Por último el orador solicitó que su exhorto, quede fuera de temas partidistas o de una oposición al gobierno, sino enfatizó, es un asunto de dignidad humana en apoyar a los cerca de 300 chihuahuenses de Parritas que no cuentan con acceso al agua.



