23 octubre, 2025

Pide Congreso de Chihuahua a la Secretaría de Economía regular la importación de carne brasileña y salvaguardar la ganadería nacional

Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua aprobó por mayoría, un exhorto dirigido a la Secretaría de Economía del Gobierno Federal para que regule de manera urgente la importación de carne bovina procesada proveniente de Brasil y se priorice la adquisición de carne de producción nacional.

El objetivo del acuerdo es proteger al sector ganadero mexicano, garantizar condiciones de competencia justa y resguardar una de las actividades más estratégicas para la economía y seguridad alimentaria del país.

Durante la sesión, el diputado Luis Fernando Chacón Erives integrante de la Comisión de Desarrollo Rural y Ganadería, destacó que dentro de los motivos planteados en la iniciativa, se señala que la ganadería es una de las principales actividades productivas de la Entidad, con más de 700 mil becerros y becerras de exportación cada año, lo que representa el 70 % de las exportaciones nacionales de ganado hacia Estados Unidos.

Sin embargo, el cierre temporal de la frontera norte a causa del gusano barrenador ha afectado gravemente al sector, mientras que la importación masiva de carne brasileña libre de aranceles y verificación sanitaria, ha saturado el mercado nacional. Dicha importación se ampara en el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), firmado en 2023, que exime a las empresas participantes de los controles del SENASICA y la COFEPRIS.

Según cifras oficiales, en el primer semestre de 2025 las importaciones de carne bovina desde Brasil crecieron 187.8 %, superando las 51 mil toneladas, por un valor de más de mil 200 millones de dólares. A pesar de ello, los precios al consumidor han aumentado 17.7 % anual, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El Congreso del Estado subrayó que esta situación representa una competencia desleal para el productor mexicano, quien sí cumple con los estándares de sanidad, calidad e impuestos, y genera miles de empleos en el campo.

Con el exhorto emitido, el Congreso refrenda su respaldo a las y los ganaderos de Chihuahua y de México, e insta al Gobierno Federal a regular las importaciones y priorizar la carne nacional, garantizando un mercado interno justo, sustentable y seguro para las familias productoras.

Read Previous

Recibe sentencia de 9 años y 4 meses por robo agravado

Read Next

Vinculada a proceso por robo a casa habitación en Delicias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *