
El Comisionado Local de Búsqueda de Chihuahua, Víctor Alfredo Hinojos Paredes, impartió la ponencia “La importancia de las ciencias forenses en el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas”, dentro de las jornadas de ciencias jurídicas y forenses de la UACH.
Los temas que se abordaron, se enfocan en la metodología para la búsqueda de personas desaparecidas y/o no localizadas, clasificación de los operativos, tipos de búsqueda, trabajo del equipo multidisciplinario, el procesamiento de hallazgos e identificación forense.
Fue dirigida a alumnos de la Facultad de Derecho, como parte de las actividades que implementa la Universidad para el fortalecimiento de su formación académica en materia de búsqueda de personas, Derechos Humanos y procuración de justicia.
Explicó los métodos científicos que se aplican para la identificación forense de restos óseos o personas que ingresan a los laboratorios forenses en calidad de desconocidos.
Entre éstos se encuentran, la identificación por lofoscopía (análisis de huellas digitales), odontología (forma y características particulares de la dentadura), genética y medicina forense.
Cabe destacar, que los protocolos de búsqueda, localización e identificación de personas se trabajan a través de un protocolo homologados en todo el país para garantizar procesos eficientes que cumplan con los más altos estándares de Derechos Humanos.