17 octubre, 2025

Fortalece UT Parral cooperación académica con la Universidad Católica de Costa Rica

Derivado del Convenio Marco de Cooperación Académica celebrado entre la Universidad Tecnológica de Parral (UTP) y la Universidad Católica de Costa Rica (UCAT), se realizó un encuentro académico.

En este espacio participaron Fernando Felipe Sánchez Campos, rector de la UCAT, y Carlos Alberto Pérez, vicepresidente mundial y presidente para América Latina de GOPAC (Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción).

Sánchez Campos impartió la conferencia “Principales Retos de la Educación: La Formación de los Jóvenes en nuestros días”, en la que abordó los desafíos que enfrentan ante los cambios sociales, tecnológicos y culturales del siglo XXI.

La ponencia se enmarca en los objetivos del convenio firmado entre ambas instituciones, orientado a establecer un programa de cooperación académica que contribuya a la formación profesional y humana de los estudiantes.

Posteriormente, Carlos Alberto Pérez impartió la conferencia “Un Camino Hacia el Bien Común”, donde reflexionó sobre la ética pública, la integridad y la participación ciudadana como fundamentos para consolidar una sociedad más justa y democrática.

El ponente, quien es catedrático en instituciones como la UNAM, la Pontificia de México, La Salle y la Barra Nacional de Abogados, compartió una visión humanista sobre el ejercicio del poder público.

Al término de las conferencias, la rectora de la institución parralense, Betty Chávez Mata, expresó su reconocimiento a ambos ponentes por su contribución a la formación de la comunidad estudiantil.

“Para nosotros es un honor recibir a personalidades de este nivel académico y humano. Estas conferencias nos invitan a reflexionar sobre el papel que desempeñamos en la construcción de un futuro más justo, solidario y con sentido ético”, expresó la rectora.

Con actividades como ésta, la UT Parral reafirma su compromiso con la excelencia académica, la formación integral y la vinculación internacional.

Read Previous

Incentiva SEECH la perspectiva de género en su personal administrativo y docente

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *