
Ciudad Juárez.- Ante las publicaciones de algunos medios de comunicación, así como de redes sociales, la Coordinación General de Seguridad Vial informa que no se están llevando a cabo operativos o acciones especiales sobre el polarizado en los vehículos.
Se destaca que este es un tema que ya está regularizado desde hace varios años y lo contempla el Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Ciudad Juárez, que indica:
Artículo 42.- El vidrio parabrisas de los vehículos, solo podrá polarizarse en una franja horizontal en su parte superior de hasta trece centímetros de ancho. Las ventanas laterales frontales de los vehículos, así como la franja superior a que se refiere el párrafo anterior, podrán polarizarse con un grado de oscuridad de hasta treinta y tres por ciento y las restantes ventanas podrán polarizarse con un grado de oscuridad de hasta sesenta y seis por ciento, de manera tal, que no se impida la visibilidad del conductor hacia el exterior, ni tampoco se impida la visibilidad hacia el interior del vehículo, en cualquier caso. Por su parte, el medallón o vidrio trasero del vehículo, podrá polarizarse con un grado de oscuridad de hasta sesenta y seis por ciento, siempre que el vehículo cuente con retrovisores laterales en ambos lados, de lo contrario solo podrá polarizarse con un grado de oscuridad de hasta treinta y tres por ciento. No se permite la circulación de los vehículos que lleven estrellado o roto el parabrisas, cuando ello distorsione la visibilidad al interior o exterior del vehículo.
Se le recuerda a la ciudadanía que toda información oficial sobre medidas de tránsito y seguridad vial, o de cualquier otra dependencia, debe provenir únicamente de las autoridades correspondientes.
Para más información y actualizaciones oficiales, se puede consultar:
– Sitio oficial del Gobierno Municipal: juarez.gob.mx
– Facebook de Seguridad Vial: facebook.com/seguridadvialcdjuarez
Directivos de la dependencia reiteran que no hay operativos o acciones especiales con vehículos polarizados.