29 septiembre, 2025

DANIELA ALVAREZ INTENTA FORTALECER AL PAN RUMBO AL 2027. . . DENUNCIAN IRREGULARIDADES DEL “DUEÑO” DEL “SWING PERFECTO”. . . GARDUÑO OFRECE DISCULPA PÚBLICA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

DANIELA ALVAREZ INTENTA FORTALECER AL PAN RUMBO AL 2027. . . En un acto significativo para el Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, funcionarios y militantes se reunieron para recibir constancias que acreditan a las nuevas dirigencias municipales. La ceremonia, encabezada por la presidenta estatal Daniela Álvarez, destacó la importancia de la unidad y la colaboración entre líderes, gobiernos locales y legisladores, con el objetivo de proyectar una imagen sólida y resultados tangibles ante la ciudadanía. Este evento ocurre en un contexto estratégico, donde el PAN busca relanzar su presencia política en la región de cara a las elecciones del 2027, consolidando una administración que represente los intereses y el orgullo de los chihuahuenses, así como reforzando el legado democrático del estado frente a gobiernos autoritarios. . .

La entrega de constancias contó con la presencia de miembros de la Comisión Estatal de Procesos Electorales, quienes informaron que la confirmación oficial de los nuevos presidentes municipales dependerá de la aprobación del órgano nacional en los próximos días. Daniela Álvarez subrayó que esta etapa representa una oportunidad para que los nuevos líderes impulsen un proyecto renovado y con visión de futuro, apostando por la colaboración entre los distintos niveles de gobierno como clave para mantener la influencia y continuidad del PAN en Chihuahua. . .

A pesar de los esfuerzos y la imagen de unidad que busca proyectar Daniela Álvarez en sus eventos, la realidad para el PAN en Chihuahua parece ser adversa. Diversas encuestas serias reflejan una tendencia a la baja para el partido en prácticamente todos los municipios del estado, con excepción de Chihuahua capital, donde aún mantiene cierta fuerza. Incluso en lugares emblemáticos como Delicias, Camargo y Cuauhtémoc, que históricamente se caracterizaban por un fuerte respaldo azul, el panorama actual muestra una disminución significativa en el apoyo ciudadano. No es casualidad que cada vez se escuche con mayor fuerza la posibilidad de que Daniela Álvarez se retire del PAN estatal, ya que el futuro para el partido rumbo al 2027 no pinta bien, por más que intente mostrar otra realidad ante la militancia y la opinión pública. . .

. . . . . . . . . . .

DENUNCIAN IRREGULARIDADES DEL “DUEÑO” DEL “SWING PERFECTO”. . . Padres de familia de los niños que representaron a México en la pasada Serie Mundial de Pequeñas Ligas, en Williamsport, Pensilvania, alzaron la voz contra el manager y “dueño” del equipo, Esteban Gallardo, a quien acusan de incurrir en malos tratos hacia los pequeños peloteros y de manipular de manera irregular los recursos privados y gubernamentales recabados para el viaje. . .

Según relataron madres y padres de familia, Gallardo cobró montos elevados por traslados y servicios que presuntamente ya habían sido cubiertos por apoyos oficiales, además de retener material deportivo donado a los niños y ejercer un trato intimidatorio, con amenazas de bloquear a los jugadores de futuras selecciones. “Queremos que se sepa la realidad, que él se beneficia de los niños”, manifestó una de las madres inconformes. . .

Las quejas señalan que, desde el clasificatorio nacional en Guaymas, hubo cobros injustificados por transporte proporcionado por instituciones como la UACh, pese a que el Instituto del Deporte ya había otorgado recursos para ese fin. Además, los padres denunciaron que Esteban Gallardo se quedó con equipo deportivo regalado a los jugadores en Williamsport y que, ante la inconformidad de las familias, los menores fueron expulsados de la academia “El Swing Perfecto”. . .

El trato del entrenador también fue señalado como incorrecto, con comentarios despectivos que minaron la moral de los niños durante el torneo, así como el manejo discrecional de boletos y regalos entregados por la organización de Little League. . .

Ante la controversia, el director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, Juan José Abdo Fierro, hizo un llamado a la conciliación y ofreció la intervención de la presidencia municipal como mediadora para aclarar el destino de los recursos y garantizar el desarrollo deportivo de los jóvenes. . .

El conflicto, que escaló tras denuncias de cobros indebidos y errores logísticos en la etapa clasificatoria, ha puesto en pausa la trayectoria de la mayoría de los niños en el equipo chihuahuense, aunque las autoridades confían en que la situación se resuelva pronto y que los peloteros puedan seguir representando a Chihuahua en futuras competencias. . .

Resulta curioso que Esteban Gallardo, quien suele buscar reflectores y aparecer constantemente en medios y redes sociales, ahora permanezca en silencio sin dar la cara para aclarar la situación. Muchos dicen que “el que calla, otorga”, lo que hace pensar que quizá estas graves acusaciones tengan fundamento. Es verdaderamente lamentable que un episodio deportivo tan importante para Chihuahua, que debía ser motivo de orgullo, termine siendo manchado de esta manera por polémicas y presuntos abusos. . .

. . . . . . . . . . . . .

GARDUÑO OFRECE DISCULPA PÚBLICA. . . Después de dos años y seis meses de espera, Francisco Garduño, exdirector del Instituto Nacional de Migración (INM), cumplió con la orden judicial que le exigía ofrecer una disculpa pública a las familias de los 40 migrantes fallecidos en el incendio del centro de detención de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023. En un acto solemne realizado en el Museo de la Ciudad de México, Garduño expresó: “Les ofrezco con humildad una profunda y sincera disculpa por el sufrimiento y daño causado”, reconociendo las omisiones del personal bajo su mando aquella noche y lamentando el daño permanente a las víctimas y sobrevivientes. . .

El evento estuvo marcado por la presencia de familiares de los fallecidos, quienes esperaron más de una hora y media para escuchar la disculpa que, según recalcaron, no representa el sentir del Estado mexicano. Claudia, hermana de Daniel de Jesús Varela Ramírez, uno de los migrantes muertos, expresó su rechazo al gesto, señalando que “una disculpa pública, leída, a la que ha sido obligada y enmarcada en una instrucción judicial” no soluciona el crimen. Los familiares demandaron una investigación exhaustiva y justicia real, subrayando que detrás de cada nombre había una vida y un sueño de un futuro mejor que fue truncado por la negligencia de las autoridades. . .

La tragedia de Ciudad Juárez destapó graves irregularidades en el sistema migratorio mexicano, con 5,600 quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos entre 2019 y 2024 y catorce incendios registrados en instalaciones del INM. La Fiscalía General de la República acusó a Garduño de ejercicio ilícito de la función pública y de mantener un patrón de irresponsabilidad y omisiones. Sobrevivientes como Estefan Arengo Murillo, quien luchó por controlar las lágrimas, recordaron la falta de agua, comida y extintores la noche del incendio, además de la indiferencia de los funcionarios. La disculpa de Garduño, lejos de cerrar heridas, ha reavivado el reclamo de justicia y la exigencia de que se garantice la seguridad y los derechos humanos de los migrantes en México. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Ciudad Juárez vibró con el Festival de Lucha Libre en homenaje al Avispón Verde

Read Next

Las patologías bucodentales están estrechamente conectadas con la salud cardiovascular

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *