
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
DESENCANTO EN LA UACH. . . La situación que atraviesa nuestra querida Universidad Autónoma es, por decir lo menos, preocupante. No es secreto para nadie que en los últimos años hemos pasado de ser la máxima casa de estudios, motivo de orgullo para los chihuahuenses, a convertirnos—tristemente—en una institución que muchos comparan con una casa de infonavit: saqueada, olvidada, llena de carencias y sin el brillo que una vez la caracterizó. . .
Desafortunadamente, la historia parece repetirse. Tomar un puesto de alta responsabilidad, subirse a un “ladrillo” y marearse pensando que el poder y el presupuesto son para satisfacer caprichos personales, se ha vuelto una epidemia en nuestro rancho. El rector actual, en lugar de enfocarse en la formación de jóvenes capaces de enfrentar los retos de un mundo globalizado y digital, se ha dejado llevar por ocurrencias y sueños guajiros, olvidando que la misión principal de la universidad es la academia y la excelencia educativa.
Mientras las facultades muestran descuido, carencias y falta de visión a futuro, la administración central parece más interesada en organizar eventos ostentosos en lugares como las cuevas de Santa Eulalia, que en resolver los problemas reales de la universidad. ¿Qué sentido tiene movilizar recursos, personal y equipo técnico solo para cumplir el anhelo personal de dar un informe entre murciélagos, cuando esos mismos recursos podrían invertirse en mejorar aulas, laboratorios y proyectos de investigación?. . .
Resulta inconcebible que, en lugar de buscar presupuestos adicionales en la cámara de diputados o de recorrer las instalaciones para conocer de primera mano las necesidades de la universidad, el rector prefiera lanzar la pelota de básquetbol en su oficina. Esa actitud solo evidencia una desconexión profunda con la realidad y una falta de compromiso con el desarrollo académico y social de nuestra institución. . .
La responsabilidad de señalar estas carencias y exigir cambios no recae únicamente en una persona; es tarea de todos los académicos, estudiantes y personal administrativo levantar la voz y señalar con valentía lo que nuestra universidad realmente necesita. La complacencia y el silencio solo perpetúan un sistema donde la mediocridad y la falta de visión se normalizan. . .
Nuestra universidad merece un rector con verdadera vocación de servicio, alguien que entienda que la educación es la mejor herramienta para transformar vidas y comunidades. Es momento de dejar atrás las aspiraciones personales y enfocarse en construir una universidad de primer nivel, donde las nuevas generaciones encuentren la inspiración y las herramientas para competir en un mundo cada vez más exigente y digitalizado. . .
Valdría la pena que todos los grandes académicos y destacados pensantes de nuestra comunidad universitaria tuvieran la valentía de marcar con claridad las necesidades urgentes de la institución. Solo así podremos recuperar el prestigio y la calidad que siempre distinguieron a nuestra universidad, y hacer realidad el sueño de una educación superior digna y de excelencia para todos. . .
. . . . . . . . . . . . . . .
PRESIDENTA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO EN LA FRONTERA. . . Este viernes 26 de septiembre, Ciudad Juárez se viste de gala para recibir a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien rendirá su Primer Informe de Gobierno en el estadio “Juárez Vive” a partir de las 12 del mediodía. La visita de la mandataria nacional marca un momento histórico para la región fronteriza, consolidando a Juárez como símbolo de la transformación nacional y reafirmando el compromiso del gobierno federal con las zonas que han sido tradicionalmente marginadas. . .
La elección de Ciudad Juárez como sede de este importante informe no es casualidad; hace poco más de un año, en esta misma tierra, Claudia Sheinbaum inició su campaña presidencial, lo que otorga un significado especial a su regreso. El acto informativo no solo representa una oportunidad para rendir cuentas ante la ciudadanía, sino también para fortalecer el vínculo entre el gobierno y el pueblo juarense, reconocido por su espíritu de lucha y esperanza. . .

La comunidad de Juárez recibe a la presidenta con orgullo y entusiasmo, considerando este evento como un impulso renovado hacia el futuro. El estadio “Juárez Vive” será el punto de encuentro para miles de ciudadanos que buscan ser parte activa de la transformación nacional. Se espera que la jornada sirva para socializar los avances y desafíos del gobierno, así como para reafirmar que Juárez es tierra de resistencia y progreso, base firme de la Cuarta Transformación. . .
. . . . . . . . . . . . . .
CUAUHTÉMOC ESTRADA ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA DE LA JUCOPO EN EL CONGRESO DEL ESTADO. . . Este próximo lunes 29 de septiembre, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado retomará sus sesiones después de casi un mes de inactividad. En la reunión, los integrantes del órgano colegiado oficializarán la designación de Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, como nuevo presidente de la Jucopo, conforme a lo que establece la Ley Orgánica del Poder Legislativo. . .
Alfredo Chávez Madrid, actual presidente y coordinador parlamentario del Partido Acción Nacional, confirmó la convocatoria y mencionó que corresponde por ley al partido Morena encabezar la Jucopo en esta etapa. . .
El relevo en la presidencia de la Jucopo se ha postergado, a pesar de que desde el 1 de septiembre inició funciones la nueva Mesa Directiva de la LXVIII Legislatura, liderada por Guillermo Ramírez Gutiérrez del PRI. Esta demora se sustenta en el límite de cinco sesiones ordinarias que establece la legislación interna, permitiendo que el cambio se realice en la fecha mencionada. . .

Entre los retos inmediatos que enfrentará Cuauhtémoc Estrada Sotelo al frente de la Jucopo destaca la convocatoria para la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), cuya presidencia permanece vacante tras el fallecimiento de Javier González. Actualmente, Alejandro Carrasco Talavera funge como presidente interino, pero se espera que la nueva administración impulse la asignación formal del titular, junto con otros asuntos relevantes para el cierre del año legislativo. . .
. . . . . . . . . . . . .