25 septiembre, 2025

¿Tomar café acelera el corazón?

A veces, una taza de café es el impulso de energía que necesitamos por la mañana. Esta bebida es muy benéfica por su aporte de cafeína, sustancia que mejora el estado de ánimo, el metabolismo, así como el rendimiento físico y mental.

Sin embargo, ¿alguna vez has notado que después de tomar una taza de café tu corazón late más rápido? No son ideas tuyas. De hecho, hay una importante razón por la que sucede y aquí te la compartimos.

Las investigaciones sobre los beneficios del café vienen desde años atrás. Un artículo de la Universidad de Harvard destaca que, en los años 60, esta bebida se consideraba como un “factor de riesgo para enfermedades coronarias”.

Aunque estudios posteriores descartaron esa idea, señalando que solo el consumo excesivo (más de 5 tazas al día) podría tener efectos negativos en la salud del corazón.

En la actualidad, diversas investigaciones mantienen la misma hipótesis. Según un informe de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, las personas que consumen café tienen poca probabilidad de morir por enfermedades como accidentes cerebrovasculares, enfermedades renales y enfermedades coronarias.

Sin embargo, es importante mencionar que el secreto de un consumo seguro se encuentra en las dosis de ingesta. Rebasar las cantidades recomendadas por expertos podría ocasionar síntomas como la taquicardia.

Los efectos estimulantes de la ingesta elevada de cafeína pueden hacer que el corazón trabaje más rápido.

Al respecto, la Universidad de Medicina de Harvard realizó un estudio sobre la relación entre el consumo de café y el riesgo de padecer fibrilación auricular (problema del ritmo cardíaco caracterizado por un latido rápido e irregular).

El análisis reveló que, aunque beber café puede provocar un leve aumento en las contracciones ventriculares prematuras, son comunes y por lo general inofensivas.

Aun con dicho antecedente, los expertos en salud recomiendan no tomar esta bebida en exceso; de lo contrario, podrían aparecer síntomas como:

  • Ansiedad.
  • Insomnio.
  • Irritabilidad.
  • Nerviosismo.
  • Falta de concentración.
  • Frecuencia cardíaca acelerada.
  • Sensación de tristeza.
  • Malestar estomacal o acidez.
  • Pérdida de agua, sal y calcio a través de la orina, ya que el café actúa como diurético.

La Fundación Española del Corazón señala que lo ideal es no exceder las 3 tazas diarias de café. Aproximadamente, en 150 ml de la bebida se albergan de 60 a 80 mg de cafeína, aunque dichos datos son generales.

Y es que la cantidad de cafeína en una taza puede depender de factores como el tostado, el tipo de gano, el grado de molido o el tipo de preparación.

Por otra parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria sugiere como una ingesta saludable:

  • Adultos: 400 ml al día.
  • Mujeres embarazadas: Menos de 200 mg al día.
  • Niños: no recomendable.

Read Previous

México enfrentará a Argentina en partido amistoso previo al Mundial 2026

Read Next

Los celulares Android premium de 2026 serán más poderosos que laptops

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *