
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
EXIGE PEDRO TORRES INVESTIGAR LIBERACIÓN DE HERMANO DE MAGISTRADA. . . El diputado Pedro Torres Estrada, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante el Congreso un enérgico posicionamiento en relación con la reciente liberación de Edgar Escárcega Valenzuela, quien había sido condenado por el delito de secuestro. Torres Estrada manifestó su profunda preocupación y rechazo ante esta decisión, señalando que representa un grave retroceso en la lucha contra la impunidad que afecta a la sociedad mexicana. Además, enfatizó que este hecho genera dudas sobre la integridad y autonomía del Poder Judicial. . .
Durante su intervención, el legislador lamentó que decisiones como esta minan la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia, y advirtió que podrían estar influenciadas por intereses y conexiones políticas. Torres Estrada alertó sobre el parentesco del liberado, quien es hermano de la magistrada Nancy Josefina Escárcega Valenzuela y cuñada del diputado Francisco Sánchez, resaltando que esta coincidencia exige una explicación pública y transparente para evitar sospechas de tráfico de influencias o abuso de poder. . .

Por ello, el diputado exigió al Tribunal de Disciplina Judicial iniciar una investigación a fondo, asegurando que la magistrada involucrada se declare incompetente y excluida del proceso, para esclarecer si existió presión política en la decisión tomada por el juez Juan Carlos Erives Fuertes. Torres Estrada concluyó que no permitirá que el caso quede en el olvido, asegurando que estará vigilante y levantará la voz las veces que sea necesario para defender la justicia y la transparencia en México. . .
. . . . . . . . . . . .
DIPUTADA EXIGE ATENCIÓN URGENTE PARA DIVERSAS COLONIAS DE LA CAPITAL. . . La diputada de Morena, Brenda Ríos, alzó la voz en el Congreso del Estado para pedir atención prioritaria al rezago urbano que padecen la colonia Díaz Ordaz y otras zonas periféricas de la ciudad de Chihuahua. Durante su intervención en tribuna, Ríos presentó un Punto de Acuerdo dirigido al Ayuntamiento y a diversas dependencias municipales y estatales, solicitando acciones concretas como pavimentación de calles, limpieza, rehabilitación de parques, reforestación, accesibilidad para personas con discapacidad e instalación de alumbrado público. . .
La legisladora relató que, en su recorrido por la colonia, realizado el pasado 29 de agosto, constató personalmente las condiciones de abandono que enfrentan las familias: calles sin pavimentar, basura acumulada, parques inutilizados, terrenos baldíos y una preocupante falta de luminarias que afecta directamente la seguridad y calidad de vida de los habitantes. “Antes de hablar de un modelo de ciudad que se pueda replicar, resolvamos lo elemental: que los niños puedan jugar y que las familias transiten seguras. Una ciudad que abandona a una parte de su gente nunca podrá inspirar al país”, expresó la diputada. . .

Sin embargo, la propuesta no prosperó, ya que los diputados del PRI y PAN se abstuvieron de votar, lo que generó molestia entre los vecinos de Díaz Ordaz presentes en el recinto, quienes manifestaron su inconformidad ante la falta de respuesta a las necesidades más urgentes de la comunidad. Brenda Ríos reiteró que su principal compromiso en el Congreso es ser la voz de las colonias olvidadas y exigir que se garantice la dignidad y el bienestar de todas las familias chihuahuenses. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
CONSTRUIRÁN CENTRO ONCOLÓGICO IMSS JUNTO AL NUEVO HOSPITAL DE JUÁREZ. . . El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió oficialmente un terreno de 6,320.95 metros cuadrados para la construcción de un Centro Oncológico junto al recién inaugurado Hospital General Regional número 2, ubicado en la Avenida Vicente Guerrero, Fraccionamiento Las Quintas, Ciudad Juárez. Este predio, parte de un terreno mayor de 405 mil metros cuadrados, fue donado tras un acuerdo publicado el 23 de septiembre por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que desincorpora el inmueble del régimen federal para su uso en beneficio de los derechohabientes. El nuevo centro estará enfocado en la atención a pacientes con cáncer, y las autoridades cuentan con un año para formalizar la donación; de lo contrario, el terreno regresará al Gobierno de la República. . .
La construcción de este centro responde a una demanda significativa en la región, donde más de 2.6 millones de derechohabientes requieren atención especializada. El director general del IMSS, Zoé Robledo, destacó que el centro contará con equipo de alta tecnología, como un acelerador lineal, recurso muy necesario en Chihuahua. Esta acción se suma al esfuerzo realizado en diciembre de 2024, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró el Hospital General Regional número 2, después de una década de trabajos interrumpidos. La inversión para el hospital fue cercana a los 3,600 millones de pesos, y ofrecerá 46 especialidades médicas, fortaleciendo así la capacidad del IMSS en la frontera norte del país. . .

En este contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tiene programada una visita a Ciudad Juárez el viernes 26 de septiembre como parte de su «Gira de la transformación». Durante este acto, se espera la presentación de avances en programas sociales y de salud, así como la rendición de cuentas sobre las acciones gubernamentales en la entidad. Aunque aún no se ha definido el recinto para el evento ni los funcionarios que acompañarán a la mandataria, la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, aseguró que la visita genera altas expectativas y entusiasmo entre la población, al anticipar anuncios relevantes para la región y la consolidación de los proyectos de bienestar y salud. . .
. . . . . . . . . . . . . . .