
“Es hora de normalizar el cuidado emocional como parte fundamental de educación, enseñarle a nuestras niñas y niños que la salud mental es tan importante como la física; que les escuchamos” explicó la diputada América Aguilar al presentar en conjunto con el diputado Óscar Avitia la propuesta de hacer obligatoria la presencia de un psicólogo en cada plantel educativo.
Esta iniciativa, nace como respuesta a las cifras de suicidio en la entidad presentadas por el Instituto Chihuahuense de Salud Mental, las cuales reflejan que diariamente ocurre un suicidio, señalando que la mayoría es en jóvenes de 15 a 19 años.
Además, de acuerdo con un estudio publicado por la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP (Secretaría de Educación Pública) cerca del 31% de estudiantes de secundaria y media superior reportan niveles significativos de estrés y ansiedad relacionados con su desempeño escolar y sus condiciones de vida.
“Estos datos revelan una crisis urgente, por eso es necesario construir una red de apoyo emocional que incluya a las escuelas” señaló Aguilar Gil “Cuando los estudiantes pueden hablar de cómo se sienten, pueden identificarlo y recibir apoyo, creando un ambiente seguro y de crecimiento”
En este contexto, puntualizó la legisladora, se vuelve fundamental garantizar la presencia institucionalizada y permanente de profesionales de la psicología en centros educativos como una forma de prevención, intervención y acompañamiento al estudiantado.
“Preparar a nuestras infancias y juventudes para el futuro no significa darles sólo conocimientos teóricos, sino también herramientas para cuidar su salud mental en el camino, y para ello es necesario ofrecer espacios de escucha y apoyo en las escuelas” Finalizó la diputada.