23 septiembre, 2025

POLÉMICA EN LA NORMAL SUPERIOR. . . FORO ELECTORAL EN CHIHUAHUA. . . NUEVO DIRECTOR DE LA SICT EN CHIHUAHUA. . .

Screenshot

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

POLÉMICA EN LA NORMAL SUPERIOR. . . El pasado fin de semana se desató una controversia en la Normal Superior José E. Medrano, luego de que el director Julio César López mandara realizar un mural en el plantel con su propio rostro. La obra, presumida por el propio funcionario en redes sociales, generó críticas y rechazo tanto entre maestros como alumnos, quienes consideraron el acto como megalómano y cuestionaron el uso de recursos públicos para pagar una cifra elevada por el mural. Fuentes internas de la Secretaría de Educación y Deporte confirmaron ayer lunes por la tarde su despido, señalando que el mural fue la gota que derramó el vaso y motivó la solicitud de su renuncia. . .

La imagen del mural comenzó a circular rápidamente entre la comunidad educativa, provocando una ola de comentarios en los que se destacó que muchos docentes han realizado aportes valiosos a la institución sin recibir reconocimientos similares. Mientras algunos criticaron la decisión de Julio César López de plasmar su rostro en los muros de la escuela, otros miembros del plantel defendieron su gestión, resaltando su respeto, compromiso y dedicación hacia los estudiantes, así como las diversas mejoras impulsadas durante su administración. . .

Ante el despido del director, los alumnos difundieron un comunicado en el que exigieron su regreso y organizaron una movilización para visibilizar su inconformidad con la decisión de las autoridades educativas. Los estudiantes consideran que la gestión de Julio López ha sido clave para el desarrollo académico y humano de los futuros docentes y aseguran que la huelga representa un acto de unidad para demostrar el peso de la voz estudiantil en la vida institucional. Hasta el momento, las autoridades educativas no han emitido posturas oficiales sobre el cese del director ni sobre la movilización estudiantil, lo que mantiene a la comunidad normalista en un clima de incertidumbre. . .

. . . . . . . . . . . . .

FORO ELECTORAL EN CHIHUAHUA. . . La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral anunció que Lázaro Cárdenas Batel coordinará las audiencias públicas en Chihuahua, aún sin fecha definida. Pablo Gómez Álvarez señaló que el objetivo es recopilar opiniones y propuestas para elaborar una iniciativa que se enviará al Congreso en febrero de 2026. . .

Los foros se realizan actualmente en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación y serán replicados en las 31 entidades federativas del país. Gómez subrayó que las consultas están abiertas a toda la ciudadanía, permitiendo la participación y expresión de opiniones mediante el portal oficial correspondiente. . .

 Los temas sometidos a consulta pública comprenden: libertades políticas y difusión de ideas; representación ciudadana; sistema de partidos; mecanismos de financiamiento y fiscalización; efectividad del sufragio; modelo de comunicación y propaganda; autoridades electorales; justicia electoral; criterios de elegibilidad e inmunidad de funcionarios electos; así como democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato. . .

. . . . . . . . . . . .

NUEVO DIRECTOR DE LA SICT EN CHIHUAHUA. . . El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, nombró a Elim Luviano Heredia como nuevo director general del Centro SICT Chihuahua. Luviano Heredia tendrá la responsabilidad de supervisar y fortalecer el desarrollo y mantenimiento de los 2,627 kilómetros de infraestructura carretera en el estado, liderando un equipo de más de 160 servidores públicos. Su designación busca asegurar la continuidad de importantes proyectos y la mejora de los servicios de transporte en Chihuahua. . .

La presentación oficial estuvo a cargo de Carlo Emmanuel Benítez Ojeda, coordinador general de Centros SICT, quien destacó la amplia experiencia y vocación de servicio del nuevo titular, tanto en el sector público como privado. Este perfil sólido garantiza el respaldo necesario para atraer nuevas obras y proyectos estratégicos a la entidad. Entre los compromisos adquiridos para 2025 destacan la conclusión del eje prioritario Bavispe-Nuevo Casas Grandes, la finalización del Bachillerato Tecnológico en Ciudad Juárez y el arranque del Tren de Pavimentación, iniciativas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. . .

Durante la visita institucional, los funcionarios recorrieron las instalaciones del Centro SICT Chihuahua, donde reafirmaron la visión de trabajar en equipo y exhortaron al personal a colaborar en beneficio de la ciudadanía. Elim Luviano Heredia es licenciado en Derecho y cuenta con estudios de posgrado en Estado de Derecho para el Desarrollo por la Universidad Loyola Chicago, Campus Roma, Italia. Su trayectoria incluye cargos como director general de Autotransporte Federal en la SICT, director del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México, así como puestos clave en la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, CONCAMIN y el Consejo Coordinador Empresarial. . .

. . . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Fortalecerán Conalep y CEDH la capacitación en derechos humanos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *