
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
MARIO DELGADO EN JUÁREZ. . . El pasado viernes 19 de septiembre, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, realizó una gira de trabajo por Ciudad Juárez junto al presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para supervisar los avances en la construcción y reconversión de planteles educativos, entre ellos el nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 291, así como los proyectos de reconversión de la Secundaria Federal 20 y el Centro de Estudios de Bachillerato 9/2. Estas acciones forman parte de la política federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca ampliar la cobertura educativa y fortalecer la formación de los jóvenes en la frontera. . .
Durante el recorrido por el CBTIS 291, ubicado en el suroriente de la ciudad, Delgado Carrillo y Pérez Cuéllar destacaron la importancia de esta obra que beneficiará a 900 alumnos en dos turnos. El municipio donó 14 mil metros cuadrados para el plantel, que contará con aulas, laboratorios, áreas de esparcimiento y accesos adaptados. La inversión supera los 49 millones de pesos y el avance de la obra es del 49%, con miras a concluirse antes de finalizar el año. Además, se impartirán carreras técnicas vinculadas a la actividad industrial de la región, como robótica, comercio internacional y electromovilidad. . .
En su intervención, Mario Delgado reconoció el trabajo conjunto con el gobierno municipal y estatal, subrayando que la estrategia nacional es crear 120 mil nuevos espacios de educación media superior para llegar al 85% de cobertura a nivel nacional. Subrayó que la educación es un derecho, no un privilegio, y que los jóvenes de Juárez podrán acceder a doble certificación avalada por instituciones como la UNAM y el IPN. Pérez Cuéllar reiteró el compromiso de donar o adquirir terrenos adicionales para ampliar la infraestructura educativa cuando sea necesario. . .

La visita también incluyó la constatación del avance en el Centro de Estudios de Bachillerato (CEB 9/2), que funcionará en turno vespertino en las instalaciones de la Secundaria Estatal 3061, así como la supervisión de la reconversión de la Secundaria Federal 20. En ambos proyectos se enfatizó la inversión en infraestructura, la entrega de equipos de cómputo, la instalación de paneles solares y la ampliación de espacios. Se busca que los alumnos puedan continuar sus estudios en el mismo lugar y evitar traslados largos, fortaleciendo así la inclusión y permanencia escolar. . .
Al evento acudieron autoridades federales, estatales y municipales, así como legisladores y personal educativo. La jornada incluyó además un simulacro nacional de Protección Civil, reflejando el interés en la seguridad y formación integral de los estudiantes. . .
Con estas acciones, el gobierno de Claudia Sheinbaum y Cruz Pérez Cuellar, reiteran su compromiso con la educación y el futuro de la juventud juarense, impulsando proyectos que buscan transformar la realidad de la frontera y consolidar a Ciudad Juárez como polo educativo e industrial del norte del país. . .
. . . . . . . . . . . . . .
COMITÉ DE MORENA EN CUBA PROPONE DESAPARECER SENADO EN AUDIENCIA SOBRE REFORMA ELECTORAL. . . Durante el segundo día de audiencias públicas sobre la reforma electoral, Viet Juan Félix, representante del Comité de Morena en Cuba, generó controversia al proponer la desaparición total del Senado de la República, alegando que sus funciones podrían ser absorbidas por la Cámara de Diputados. En su intervención en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, también sugirió prohibir la creación de partidos políticos respaldados por el fascismo internacional y reducir el financiamiento público a los partidos en un 95%, estableciendo un tope entre 300 y 500 millones de pesos. . .
Viet Juan Félix Costa, controvertido internacionalista y fundador del Centro de Estudios de la Revolución Bolivariana “General Luis Terrazas” A.C., se ha posicionado como una voz crítica y propositiva en el debate político mexicano, especialmente en temas como la reforma electoral y la integración latinoamericana. Con una sólida formación en Relaciones Internacionales y una trayectoria como consultor, escritor y guionista, Félix Costa ha impulsado propuestas para transformar el sistema democrático, entre ellas la desaparición del Senado y la reducción drástica de financiamiento público a partidos, además de advertir sobre la influencia externa en la vida política nacional. Admirador de figuras históricas como Ho Chi Minh, Fidel Castro y Morelos, y fiel a los principios de “No mentir, No robar y No traicionar al pueblo de México”, el también fundador de Morena nacional y del Comité de Morena en Cuba, reafirma su compromiso con el socialismo y rechaza el regreso de políticas neoliberales que, en su opinión, han saqueado al país. . .

Además, Félix planteó la eliminación de 185 diputaciones plurinominales, la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), la implementación de elecciones primarias y la ampliación de la vigencia de la credencial de elector a 20 años o de forma permanente para adultos mayores de 45 años. El internacionalista insistió en la necesidad de regular la formación de nuevas agrupaciones políticas, advirtiendo sobre el riesgo de influencia externa en el sistema democrático mexicano. . .
. . . . . . . . . . . .
NOMBRAN A YARYNN VÁZQUEZ TITULAR DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN DE DELITOS DE TORTURA. . . Este lunes, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, anunció el nombramiento de Yarynn Gonzalo Vázquez Arias como titular de la recién creada Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. El nombramiento fue realizado por la Gobernadora Maru Campos, consolidando la estructura de la nueva Fiscalía que nació por decreto del H. Congreso del Estado el pasado 11 de marzo de 2025. La dependencia, que forma parte de la Fiscalía General del Estado, tendrá su sede en el edificio ubicado en las calles 29 y Teófilo Borunda, a un costado del CEMASC. . .
Con la creación de esta Fiscalía, las investigaciones sobre delitos de tortura y tratos inhumanos pasan oficialmente a manos de la nueva instancia, dejando atrás la responsabilidad de la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a los Derechos Humanos y Desaparición Forzada. El personal y los asuntos en trámite fueron transferidos, y ahora las Unidades Orgánicas, Agentes del Ministerio Público y demás áreas colaborarán de manera coordinada para reforzar la atención y el combate a estos delitos en Chihuahua. . .

Yarynn Gonzalo Vázquez Arias, quien asume la titularidad, cuenta con una sólida formación académica: es Maestro en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad La Salle Chihuahua, y recientemente se certificó como especialista en AntiLavado de Dinero. En la Fiscalía General del Estado, se desempeñó como titular de la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas y como asesor del Fiscal General, además de haber ocupado diversos cargos en el ámbito público municipal, estatal y federal. Vázquez Arias es egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y llega al nuevo cargo con amplia experiencia y reconocimiento en el servicio público. . .
. . . . . . . . . . . . .