
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
CIBERATAQUE A LA POLICÍA MUNICIPAL. . . El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, confirmó que la Policía Municipal fue blanco de un ciberataque cuyo objetivo principal era acceder a la lista de nómina de la corporación. Tras el desfile cívico-militar realizado ayer en la capital, Bonilla informó que, si bien los agresores intentaron vulnerar los sistemas informáticos, no lograron sustraer información sensible. El presidente municipal detalló que las investigaciones apuntan a que el ataque pudo haberse originado por medio de un virus transmitido a través de una memoria USB o por la apertura de un enlace malicioso en una de las computadoras de la dependencia. . .
Bonilla explicó que expertos en ciberseguridad ya analizan el incidente y se trabaja en colaboración con empresas especializadas para fortalecer la protección de los datos municipales. Aunque aún no se identifica al grupo responsable ni sus posibles motivaciones, el alcalde subrayó que la prioridad es blindar la información y prevenir futuros intentos de vulneración. . .

Resulta realmente inexplicable que, pese a que la corporación policiaca cuenta con un presupuesto que supera los mil millones de pesos, se haya presentado una vulnerabilidad de esta magnitud en sus sistemas informáticos. Da la impresión de que el director Salas jamás contempló la posibilidad de un ciberataque de este tipo, lo que deja en entredicho la planeación y la asignación de recursos destinados a la seguridad digital. Es preocupante que con tales recursos no se hayan implementado protocolos preventivos más robustos para resguardar información tan delicada. . .
. . . . . . . . . . . . .
JUAN FRANCISCO MEDINA ASUME COMO MAGISTRADO DE LA CUARTA SALA FAMILIAR. . . La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Marcela Herrera Sandoval, anunció que el licenciado Juan Francisco Medina ha sido designado como magistrado titular de la Cuarta Sala Familiar, la cual había quedado acéfala luego de que ella asumiera la presidencia del TSJ. Herrera Sandoval destacó que Medina, quien fungía como secretario de sala y quedó a cargo por ministerio de ley, es un jurista reconocido por su amplia experiencia y compromiso dentro del Poder Judicial. . .
La presidenta explicó que el proceso de selección se realizó con cautela y responsabilidad, evaluando detalladamente los perfiles de los posibles candidatos para asegurar que la persona elegida contara con la formación, experiencia y ética profesional necesarias para desempeñar el cargo. Finalmente, resaltó que Juan Francisco Medina se ha distinguido por su trayectoria y gran trabajo, factores clave para su designación al frente de la Cuarta Sala Familiar. . .

Tras tres semanas de incertidumbre y parálisis institucional, finalmente el Poder Judicial parece estar recuperando una “cierta” normalidad. No es un secreto para nadie que abogados, víctimas y familiares han sufrido las consecuencias de la falta de actividad, derivada del cambio de autoridades y la reestructuración interna. Ahora, con la designación de Juan Francisco Medina, la presidenta Marcela Herrera Sandoval podrá retomar sus actividades habituales, lo que muchos consideran como “turismo político”, pues parece que eso es lo que mejor se le da. . .
. . . . . . . . . . . . . .
SANCIONAN A DIRECTORES DE JMAS TRAS REVISIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA. . . La Secretaría de la Función Pública llevó a cabo una revisión a las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento (JMAS) en varios municipios del estado, detectando irregularidades y desviación de recursos por parte de varios directores. Como resultado, se han impuesto sanciones administrativas a los responsables, quienes se desempeñaban en cargos directivos dentro de estas juntas. . .
Actualmente, la Fiscalía Anticorrupción mantiene abiertas investigaciones en nueve municipios, incluyendo casos notables como el de Ojinaga. Algunos de los directores sancionados han iniciado procesos legales de defensa para impugnar las resoluciones, mientras las investigaciones continúan para esclarecer la actuación de los involucrados y determinar posibles responsabilidades penales. . .

La Secretaría de la Función Pública aclaró que su intervención se limita a aquellos casos donde se detecta el desvío de recursos estatales, mientras que los casos federales u otros fondos son competencia de distintas instancias. Entre los municipios con procedimientos abiertos destacan Ojinaga, aunque existen expedientes en otras localidades bajo revisión y seguimiento. . .
. . . . . . . . .. . . .