
La Secretaría de Salud del Estado (SSE) emitió un llamado a la población para romper la cadena de contagios del sarampión y fomentar la vacunación. Enfatizó que combatir el brote en la entidad es una responsabilidad solidaria de toda la sociedad.
La dependencia recordó que la vacunación no sólo protege a la persona que la recibe, sino que también contribuye a evitar la propagación del virus, siendo la mejor manera de prevenir el contagio y las formas graves de esta enfermedad.
El sarampión es una enfermedad muy contagiosa y grave causada por un virus que se transmite a través de las gotitas de saliva expulsadas por una persona enferma. Aunque puede afectar a cualquier persona, es más común en niños pequeños.
Actualmente, la vacuna contra el sarampión está disponible para personas desde los 6 meses hasta los 49 años de edad.
Pueden acudir a los centros de salud o a los módulos móviles que se instalan en los diferentes municipios para recibirla.
La Secretaría de Salud informó que los síntomas de esta enfermedad incluyen fiebre, tos, escurrimiento nasal, ojos rojos y malestar general. Si se presentan estos síntomas, especialmente después de haber estado en contacto con una persona enferma, es crucial buscar atención médica de inmediato.
La institución destacó que la aparición de estos síntomas puede indicar los primeros días de contagio, por lo que llamó a no esperar a que aparezcan las manchas características para buscar atención y a guardar aislamiento para evitar contagiar a otras personas.
Asimismo, hizo un llamado a padres, madres y cuidadores para revisar la Cartilla de Vacunación de sus hijos según el grupo de edad y verificar que cuenten con el esquema completo de vacunación.
En caso de no tener la Cartilla, se puede acudir a los Centros de Salud, donde el personal proporcionará este documento y orientará sobre la inoculación correspondiente.