15 septiembre, 2025

LA BARREDORA. . . OFICIALMENTE KOMABA ES EL NUEVO LÍDER MUNICIPAL DEL PAN. . . HARFUCH VISITARÁ CIUDAD JUÁREZ PARA FORTALECER ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

LA BARREDORA. . . Ha caído el comandante H, identificado como Hernán Bermúdez Requena, quien fuera jefe de la policía estatal de Tabasco entre 2018 y 2024 y es señalado como el presunto líder del grupo criminal “La Barredora”, organización dedicada al tráfico de drogas, la extorsión y el robo de combustible. Bermúdez Requena, prófugo desde febrero pasado, fue detenido en Paraguay tras un operativo coordinado entre autoridades de ambos países, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en un comunicado divulgado la noche de este viernes. Su nombramiento coincidió con la gestión de Adán Augusto López como gobernador de Tabasco y, pese a que existían sospechas y reportes de inteligencia sobre sus actividades delictivas desde inicios de la década, ninguna autoridad actuó hasta ahora. . .

Actualmente, Bermúdez Requena enfrenta prisión preventiva en Paraguay, luego de que rechazara acogerse a la extradición voluntaria; por ello, se ha iniciado un periodo de 60 días para formalizar el proceso de extradición. El medio local ABC informó que la decisión fue comunicada a través de la Corte Suprema de Justicia paraguaya y notificada a la Cancillería mexicana para que remita el exhorto correspondiente. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum agradeció públicamente la colaboración del presidente paraguayo, Santiago Peña Palacios, destacando que la estrategia de “cero impunidad” y atención a las causas ha sido clave para la disminución de la violencia en México. La detención representa un golpe relevante a la estructura criminal y un mensaje claro sobre el compromiso del actual gobierno en el combate a la delincuencia organizada. . .

MÉXICO, D.F. 2 JUNIO 2011. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA POLICÍA FEDERAL EN EL CENTRO DE MANDO DE LA PF EN IZTAPALAPA. Genaro García Luna, SSP, y Felipe Calderón. FOTO: SARA ESCOBAR / MILENIO DIARIO

La actuación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ante casos de funcionarios vinculados con el crimen organizado, como Hernán Bermúdez Requena, se ha caracterizado por una política de “cero impunidad” y cooperación internacional, en contraste con la estrategia implementada durante el sexenio de Felipe Calderón frente al caso de Genaro García Luna. Mientras que el gobierno actual enfatiza la transparencia, el fortalecimiento de los procesos judiciales y la colaboración con otros países para la detención y extradición de presuntos delincuentes, la administración de Calderón fue criticada por la falta de acciones contundentes y por encubrir posibles actos de corrupción dentro de sus propias filas. En el caso de García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, las investigaciones y la rendición de cuentas ocurrieron principalmente fuera de México, en tribunales estadounidenses, evidenciando una diferencia sustancial en la manera en que ambos gobiernos enfrentan la delincuencia organizada y la corrupción institucional. . .

. . . . . . . . . . .

OFICIALMENTE KOMABA ES EL NUEVO LÍDER MUNICIPAL DEL PAN. . . En un evento significativo el Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua, se ratificó a César Komaba como presidente del Comité Directivo Municipal (CDM), en relevo de Sarahí Franklyn. La ceremonia de ratificación tuvo lugar en la capital del estado y contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político y gubernamental. . .

La gobernadora Maru Campos encabezó el acto protocolario, acompañada por el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, quienes felicitaron a Komaba y destacaron la importancia de fortalecer la unidad panista en el municipio. Durante su mensaje, César Komaba externó su compromiso de trabajar en conjunto con Viridiana Gutiérrez, quien asumirá el cargo de secretaria general del CDM, asegurando que se enfocarán en consolidar la estructura del partido y en atender las necesidades de la militancia y la ciudadanía. . .

Como era de esperarse, la asistencia contó también con personalidades blanquiazules como el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno; el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera; y el senador Mario Vázquez Robles. La presencia de estos funcionarios “simula” el respaldo institucional al nuevo liderazgo municipal del PAN y el interés por mantener una agenda de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y la dirigencia partidista. . .

Resulta contradictorio que, mientras César Komaba ha mantenido desatendida la capital en aspectos clave como el mantenimiento de semáforos, la instalación de señalética adecuada y la prevención de accidentes viales, sea ahora premiado por Maru Campos al ser designado como dirigente del partido oficial en Chihuahua. . . Esta decisión ha generado inquietud entre ciudadanos, quienes consideran que antes de asumir nuevas responsabilidades, debería atender los problemas de la ciudad que afectan la seguridad y movilidad de todos los chihuahuenses. . .

. . . . . . . . . . . .

HARFUCH VISITARÁ CIUDAD JUÁREZ PARA FORTALECER ESTRATEGIA DE SEGURIDAD. . . Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Gobierno de México, tiene programada una próxima visita a Ciudad Juárez, donde encabezará una reunión de alto nivel para revisar y fortalecer la estrategia de seguridad en la frontera. . .

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, confirmó la agenda del encuentro, aunque la fecha exacta aún está por definirse. El edil aseguró que la visita permitirá abordar de manera más profunda los retos que enfrenta la ciudad en materia de seguridad y coordinar acciones específicas para el combate a la delincuencia. . .

Pérez Cuéllar destacó la importancia de la reunión, señalando que se analizarán las estrategias actuales y se definirán nuevos operativos conjuntos para hacer frente a los grupos criminales que operan en la región. “Tendremos pronto la visita del secretario de Seguridad Pública; ahí con él vamos a ver los detalles”, afirmó el alcalde. Se espera que este encuentro marque un punto clave en la colaboración entre autoridades municipales y federales para garantizar mayor tranquilidad a los juarenses. . .

. . . . . . . . . . . .

Read Previous

Color, tradición y folclor en el espectáculo “Toritos de México” en el CMA

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *