14 septiembre, 2025

Impulsa Chihuahua la inclusión educativa con acción de formación en Lengua de Señas Mexicana

Con el propósito de fortalecer una educación incluyente y derribar barreras de comunicación, la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) inició un curso de formación en Lengua de Señas Mexicana (LSM), con una duración de 20 horas, dirigido a docentes de Educación Básica.

La jornada se desarrolló de manera simultánea en los municipios de Chihuahua y Ciudad Juárez, con la participación de 100 maestras y maestros, quienes fortalecieron sus capacidades pedagógicas y didácticas para comunicarse de manera efectiva.

Su incorporación en la formación responde a la línea temática prioritaria de Atención a la Diversidad y a las Desigualdades de la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que impulsa el acceso equitativo al aprendizaje.

Esta acción se inscribe en el marco del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prode) y de la Estrategia Estatal de Formación Continua 2025, en coordinación con la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), consolidando el esfuerzo del magisterio por avanzar hacia una educación más incluyente, humanista y de excelencia.

Read Previous

Personal de recolección de residuos trabajará de forma regular el 15 y 16 de septiembre

Read Next

Invita Presidente Municipal Pérez Cuéllar al Grito

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *