
El foro Maestra Claudia Gutiérrez Chaparro del Centro Municipal de las Artes (CMA) se llenó de música, color y tradición con la presentación del espectáculo de danza “Toritos de México: Donde braman los sones”, a cargo de la Compañía de Danza “México, Fiesta y Tradición”.
Bajo la dirección de Lilia del Rocío Ruvalcaba Rizo y Carlos Guerrero Mercado, el público disfrutó de un recorrido por distintas regiones del país, donde el toro, símbolo de fuerza y carácter en las danzas populares, se entrelazó con la energía festiva de los sones mexicanos.
Uno de los aspectos más destacados de esta temporada ha sido la inclusión de variaciones en cada función, lo que permite a los asistentes redescubrir nuevas coreografías y vivir una experiencia distinta en cada presentación.
La Compañía de Danza “México, Fiesta y Tradición”, con más de 23 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente cultural de Ciudad Juárez.
A lo largo de su historia ha representado al municipio en escenarios locales, estatales, nacionales e internacionales, llevando en alto la riqueza del arte popular mexicano.
La agrupación está conformada por alumnos y exalumnos del CMA, así como por integrantes de la comunidad fronteriza, desde niños hasta adultos, quienes reciben formación gratuita en danza contemporánea, zapateado español, expresión corporal y repertorio folclórico.
La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este tipo de actividades tiene como propósito “dar a conocer a la sociedad fronteriza nuestra historia, folclor y tradiciones a través de la danza y, al mismo tiempo, acercar al público al CMA y continuar con la formación de jóvenes ejecutantes en esta disciplina”.
Con esta función, el Gobierno Municipal, a través del IPACULT, reafirmó su compromiso con la promoción del arte y la preservación de las tradiciones mexicanas, acercando la cultura a la ciudadanía y fortaleciendo la identidad fronteriza.