
En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Universidad Politécnica de Chihuahua (UPCH) firmó un convenio de colaboración con el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (IMPAS) y el Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Este convenio responde a una necesidad de atención a la salud mental del alumnado, ya que este permitirá realizar diagnósticos que derivarán en atención grupal, individual y canalización con especialistas cuando sea necesario, con los servicios psicológicos que ofrece IMPAS.
De igual manera, personal especializado de SIPINNA capacitará a las y los jóvenes sobre cómo lograr un entorno digital más seguro, con el objetivo de prevenir, detectar y atender la violencia digital a través de acciones de concientización y la generación de conocimiento.
El acuerdo fue signado por el rector de la UPCH, Cristopher James Barousse; la titular del SIPPINNA del Municipio de Chihuahua, Ana Imelda Jurado Muñoz; y el director del IMPAS, Luis Antonio Arrieta Trevizo.
El rector de la UPCH expresó su agradecimiento a las dos instituciones del Gobierno Municipal por esta alianza, reconociendo la importancia de su labor en favor de la salud emocional de las infancias y juventudes de Chihuahua.
James Barousse invitó al alumnado a ser empáticos en la escucha y que cuando tengan un problema, lo hablen porque hablar sana; y les comentó que aún en las peores circunstancias de la vida, siempre vale la pena seguir luchando.
Alexis Fernando Pérez Molina, jefe de la Unidad de Policía Cibernética de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) brindó una plática de ciberseguridad para las y los estudiantes, dando a conocer cuáles son los delitos más comunes en la ciudad de Chihuahua, cómo prevenirlos, y en su caso, atenderlos.