
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
RECIBE ALCALDE CRUZ PÉREZ CUÉLLAR A LA MAGISTRADA PRESIDENTA MARCELA HERRERA SANDOVAL. . . Ayer martes, el Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, recibió en su despacho a la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, Marcela Herrera Sandoval. La visita de cortesía permitió dialogar sobre diversos temas de interés para la frontera, donde el edil reafirmó el compromiso del Gobierno Municipal para apoyar y colaborar con el Poder Judicial en las tareas que beneficien a la ciudadanía. . .
Durante el encuentro, Pérez Cuéllar reconoció el arranque de los trabajos del Poder Judicial bajo el liderazgo de la magistrada Herrera Sandoval y el Pleno de Magistrados, quienes fueron electos por la ciudadanía. El alcalde destacó la importancia de trabajar de manera eficiente y eficaz, y ofreció toda la colaboración institucional del Municipio en los temas donde se pueda coadyuvar. “Le agradezco mucho la visita y le deseo el mejor de los éxitos”, expresó. . .
La reunión se llevó a cabo en la sala José Reyes Estrada, de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, donde ambos funcionarios se tomaron varias fotografías. Como parte de su agenda, la magistrada presidenta inició su primera gira de trabajo en el Distrito Judicial Bravos, dando la bienvenida a nuevas magistradas, magistrados, juezas y jueces en las materias civil, familiar y laboral, reafirmando su compromiso con la justicia en el estado. . .
. . . . . . . . . . . .
MORENA IMPULSA PAGO ÚNICO DE TRANSPORTE PÚBLICO PARA ESTUDIANTES EN CHIHUAHUA. . . El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, representante de Morena en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa con carácter de decreto para modificar la Ley de Transporte estatal. El objetivo es establecer una tarifa única y preferencial para todas y todos los estudiantes que usen el transporte público durante los días oficiales del ciclo escolar, buscando así armonizar las leyes de transporte y la reciente Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Chihuahua. . .
La propuesta de Avitia plantea que el Pago Preferencial de Estudiantes sea un pago único diario, válido para los viajes de ida y regreso entre el domicilio y el centro educativo, incluyendo los transbordos necesarios. Para implementar el beneficio, se prevé la creación de un registro estatal de estudiantes en menos de 90 días, asegurando que el servicio se brinde bajo condiciones reguladas de itinerario, horarios, frecuencias y paradas autorizadas. El diputado resaltó el impacto económico actual, ejemplificando que en Ciudad Juárez un estudiante puede gastar hasta $36.00 MXN diarios, lo que representa un gasto mensual de $1,080.00 MXN para las familias. . .

Avitia enfatizó que, tras la entrada en vigor de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial en 2025, la movilidad es reconocida como un derecho humano fundamental y base para el ejercicio del derecho a la educación. Por ello, insistió en que los estudiantes deben concentrarse en su formación académica sin preocuparse por el acceso a la movilidad, llamando a la creación de políticas públicas que garanticen sus derechos y faciliten su traslado a los centros escolares en condiciones dignas y asequibles. . .
. . . . . . . . . . . .
CONGRESO SOLICITA INFORME A PROFEPA SOBRE INSPECCIÓN A GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA. . . Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso del Estado de Chihuahua aprobaron solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) un informe detallado sobre los resultados de la segunda inspección realizada a la empresa Grupo Cementos de Chihuahua (GCC), ubicada en la zona “Nombre de Dios” de la capital. Esta petición responde a la necesidad de conocer si la empresa ha solventado las medidas correctivas impuestas tras la primera auditoría, la cual fue solicitada a mediados de 2023 debido a denuncias de vecinos del Fraccionamiento “Quintas del Río” por la presencia de polvo y otros contaminantes en sus viviendas. . .
La solicitud fue presentada por la diputada María Antonieta Pérez Reyes, del partido MORENA, quien recordó que, tras la primera auditoría de PROFEPA, se entregó a la empresa un pliego de cumplimiento con un plazo establecido para demostrar la existencia de permisos, sistemas ambientales y procedimientos relacionados con su proceso de producción de cemento. A un año de la auditoría y a raíz de una reunión de trabajo en la planta de GCC el pasado 15 de julio de 2025, la diputada constató inversiones en equipos nuevos, remodelaciones y proyectos de mejora para reducir la exposición de polvo al ambiente, así como la implementación de tecnología de punta en los procesos de la empresa. . .

Sin embargo, la legisladora subrayó la importancia de contar con un informe oficial de PROFEPA sobre la segunda auditoría, realizada el 4 de agosto de 2025, para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normas ambientales. El exhorto busca asegurar que las acciones emprendidas por la empresa realmente contribuyan a disminuir los problemas de contaminación que afectan la calidad de vida de las y los habitantes de Chihuahua capital, en un contexto donde la actividad industrial y el alto número de vehículos representan un reto constante para el medio ambiente. . .
. . . . . . . . . . . .