10 septiembre, 2025

Copa Intercontinental FIFA 2025 | Confirman fechas y estadios

La FIFA confirmó oficialmente las fechas, sedes y rivales de los primeros encuentros de la Copa Intercontinental de la FIFA 2025™, torneo que reúne a los clubes campeones de cada confederación y que se disputará bajo el nuevo formato instaurado el año pasado.

El partido inaugural enfrentará al Pyramids FC de Egipto, campeón de la Liga de Campeones de la CAF 2024/25, contra el Auckland City FC de Nueva Zelanda, ganador de la Liga de Campeones de Oceanía 2025. El encuentro se celebrará el 14 de septiembre en el Estadio 30 de Junio de El Cairo, a las 21:00 horas locales.

El vencedor de esta llave jugará el 23 de septiembre en Yeda (Arabia Saudí) frente al Al Ahli FC, campeón de la Liga de Campeones de Asia 2024/25, en el Estadio de la Ciudad Deportiva Rey Abdullah, en busca de levantar la Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA y asegurar un lugar en la siguiente fase del torneo mundial.

La atención se trasladará al continente americano en diciembre. El 10 de diciembre, se disputará el esperado Derbi de las Américas de la FIFA, entre el Cruz Azul de México, campeón de la Concacaf Champions Cup 2025, y el campeón de la Copa Libertadores 2025, que se conocerá el 29 de noviembre.

El ganador de ese duelo enfrentará al vencedor de la llave africano-asiática en la Copa Challenger de la FIFA, programada para el 13 de diciembre. El triunfador de ese encuentro avanzará a la gran final.

La final de la Copa Intercontinental de la FIFA 2025™ está pactada para el 17 de diciembre, donde el París Saint-Germain, campeón de la UEFA Champions League 2024/25, ya tiene su lugar asegurado como máximo representante europeo. El escenario de los últimos tres partidos será anunciado en las próximas semanas por la FIFA.

El modelo actual de la competición, que permite alternar a clubes africanos y asiáticos como locales de la Copa África-Asia-Pacífico, busca democratizar la experiencia de torneos de alcance global, ampliando el acceso de aficionados a partidos oficiales de la FIFA en más territorios.

Con este esquema, la FIFA apuesta por darle mayor visibilidad a ligas emergentes y generar nuevas rivalidades intercontinentales, a la vez que fortalece el camino hacia un fútbol de clubes más globalizado.

Read Previous

El juarense Nicolás Valente Segura Zubia tiene el grado Dan más alto en Judo en el estado

Read Next

Detiene AEI Occidente a dos hombres con cristal y mariguana en Anáhuac

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *