
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
INSTALAN TRIBUNAL DE DISCIPLINA DEL PODER JUDICIAL EN CHIHUAHUA. . . En una sesión histórica, quedó formalmente instalado el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, encabezado por el magistrado presidente Francisco Javier Acosta Molina, junto con las magistradas Jazmín Yadira Alanís Reza, Yadira Anette Gramer Quiñónez, Nancy Josefina Escárcega Valenzuela y el magistrado Luis Daniel Meza González. . .
Durante la sesión, se tomó protesta a Ana Gabriela Holguín Castruita como secretaria general de acuerdos tras una votación unánime a propuesta del presidente Acosta Molina, quien destacó el compromiso del Tribunal con la legalidad y la ética pública. . .
Posterior a la toma de protesta, la recién nombrada secretaria general de acuerdos procedió a la asignación de salas: la Primera Sala quedó a cargo de la magistrada Alanís Reza, la Segunda Sala del magistrado Meza González, la Tercera Sala de la magistrada Gramer Quiñónez y la Cuarta Sala de la magistrada Escárcega Valenzuela. Esta distribución fue aprobada por unanimidad, reflejando el consenso y la disposición de los integrantes para fortalecer la eficiencia y la transparencia en el órgano disciplinario. . .
Durante su mensaje, el magistrado presidente Acosta Molina subrayó que la creación del Tribunal responde a un mandato normativo y a la necesidad de consolidar los valores de justicia, responsabilidad y ética en el Poder Judicial. Invitó a los miembros del Tribunal a ejercer su encargo con convicción y profesionalismo, subrayando que la disciplina judicial es clave para mantener la confianza de la sociedad en las instituciones del Estado de Chihuahua. . .
. . . . . . . . . . . . .
SIGUE EL CASO DE FUNERARIA DEL CARMEN. . . Una mujer identificada como Nancy Ivette A. A. fue imputada por los delitos de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos, además de fraude, tras ocultar el cuerpo de J.M.I.M. en la funeraria “Del Carmen”, ubicada en la colonia Arroyo Colorado, Ciudad Juárez, Chihuahua. De acuerdo con la Causa Penal 3747/2025, la Fiscalía de Distrito Zona Norte señala que la acusada habría ofrecido un servicio de cremación que nunca realizó y falsificó documentos para simular el traslado del cadáver, obteniendo así un beneficio económico indebido. . .
Durante la audiencia inicial, se le impusieron medidas cautelares a Nancy Ivette A. A., como la firma mensual, depósito de garantía económica, y la prohibición de salir de la ciudad o acercarse a la víctima. La imputada cuenta con un amparo federal que evita la prisión preventiva. El próximo jueves 11 de septiembre, a las 11:00 horas, se realizará la audiencia de vinculación o no a proceso, donde se definirá su situación jurídica. Cabe destacar que Nancy Ivette es la tercera persona implicada en estos hechos ocurridos el 12 de julio de 2025; los otros involucrados, Miguel Ángel A.O. y Roberto Isaac A.A., ya enfrentan proceso penal y prisión preventiva. . .

El caso de la funeraria Del Carmen se suma al escándalo del crematorio Plenitud, donde semanas antes fueron hallados 386 cuerpos sin cremación, muchos provenientes de funerarias locales. Hasta la fecha, cinco personas han sido detenidas en casos relacionados con funerarias y el crematorio Plenitud; dos de ellas, vinculadas al proceso penal por delitos similares, esperan la resolución de su situación jurídica en enero de 2026. La Fiscalía General del Estado informó que las investigaciones continúan para brindar certeza a las familias afectadas. . .
. . . . . . . . . . . . . .
ASÍ MARCHA EL SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . . La Secretaría de Salud, a través del Departamento de Epidemiología, anunció que los casos confirmados de sarampión continúan en aumento, alcanzando un total de 4 mil 133 contagios al 8 de septiembre. Del total de pacientes, 4 mil 041 ya se encuentran recuperados, mientras que 18 personas permanecen hospitalizadas y lamentablemente se han registrado 17 defunciones a consecuencia de complicaciones asociadas a la enfermedad. . .
Los contagios se han distribuido en diversos municipios, destacando Cuauhtémoc con 1,421 casos, Chihuahua con 801, y Nuevo Casas Grandes con 204. Otras localidades como Guachochi, Ojinaga, Ahumada y Ciudad Juárez también reportan cifras significativas, aunque en menor proporción, lo que refleja la amplia dispersión del brote en la entidad. . .

Ante esta situación, las autoridades de salud exhortan a la población a no bajar la guardia y acudir a vacunarse contra el sarampión, recordando que existen dosis suficientes en centros de salud y hospitales del IMSS e ISSSTE. Además, recomiendan el uso de gel antibacterial y cubrebocas como medidas complementarias para evitar la propagación del virus. . .
. . . . . . . . . . . . .