8 septiembre, 2025

“EL CAMBIO EN JUÁREZ ES UNA REALIDAD”. . . ANDREA CHÁVEZ DENUNCIA CORRUPCIÓN Y ABANDONO EN CHIHUAHUA . . REGIDOR DE MORENA CRITICA A MARCO BONILLA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

“EL CAMBIO EN JUÁREZ ES UNA REALIDAD”. . . Con la presencia de miles de personas en el Estadio 8 de Diciembre, el Presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, presentó su Primer Informe de Gobierno, destacando una administración marcada por la transformación de la ciudad y el trabajo conjunto de la ciudadanía y el gobierno municipal. Ante 15,000 asistentes, Pérez Cuéllar enfatizó que los avances logrados en Juárez son resultado de la participación activa de los distintos sectores sociales, señalando que el cambio se construye desde las calles.  .  . .

Durante el evento, el diputado Ricardo Monreal y representantes estatales y federales felicitaron a Pérez Cuéllar por su gestión. El equipo Indios de Juárez agradeció el apoyo recibido al presentar su trofeo de campeones estatales tras 25 años de sequía. Senadoras, funcionarias y fundadoras de Morena manifestaron su reconocimiento por los avances en educación y obra pública, destacando la participación ciudadana en la toma de decisiones. . .

Durante el informe, se rescató la notable inversión en infraestructura, con la rehabilitación de más de 2.5 millones de metros cuadrados de calles y una inversión total de 1,800 millones de pesos, equivalente a 1.2 millones diarios. El programa SUMA y la colaboración vecinal han permitido avanzar en la pavimentación y mejoramiento de vialidades en diversos sectores. En materia educativa, se rehabilitaron 531 escuelas públicas, se entregaron 540,000 paquetes escolares y 88,000 becas infantiles, además de más de 100,000 despensas para familias vulnerables. . .

La coordinación con el gobierno federal ha sido clave para concretar proyectos como los siete Centros de Educación y Cuidado Infantil, la construcción de 720 hogares mediante INFONAVIT y el Hospital General Regional del IMSS, considerado el más grande y completo del país en su tipo. En servicios públicos, se sustituyó el 99% de luminarias instalando 114,000 lámparas LED y se redujeron significativamente las quejas por recolección de basura. El Presupuesto Participativo más grande de México, con más de 2,000 millones de pesos, permitió que ciudadanas y ciudadanos decidieran directamente las obras en cuatro ejercicios consecutivos. . .

En el ámbito de igualdad de género, se incrementó en más del 60% el presupuesto del Instituto Municipal de las Mujeres, se atendió el 90% de las recomendaciones de la Alerta de Género y se inauguró el primer Centro Municipal para el Trabajo con Hombres y Masculinidades, iniciativa pionera en prevención de la violencia. En seguridad, el presidente reconoció a policías, bomberos y rescatistas, reiterando el respaldo de su administración a las corporaciones. . .

Finalmente, Pérez Cuéllar convocó a mantener el esfuerzo conjunto para garantizar un futuro digno, justo y solidario. “En Juárez los buenos somos más; cuando el pueblo se organiza y el gobierno cumple, el cambio se vuelve realidad”, concluyó el alcalde, cerrando el evento con un espectáculo de pirotecnia, luces y música que celebró los logros alcanzados en la ciudad fronteriza. . .

. . . . . . . . . . . . . .

ANDREA CHÁVEZ DENUNCIA CORRUPCIÓN Y ABANDONO EN CHIHUAHUA . . En un Centro de Convenciones repleto de personas provenientes de diversos municipios, la senadora Andrea Chávez Treviño rindió su Primer Informe Legislativo, donde lanzó un fuerte llamado a defender al pueblo de Chihuahua frente al abandono y corrupción del actual gobierno estatal. Chávez acusó a los gobiernos del PRI y el PAN de haber saqueado la entidad por décadas y señaló que “Chihuahua les queda muy grande a los gobiernos corruptos”. Además, cuestionó el desempeño de la gobernadora María Eugenia Campos, a quien responsabilizó por el aumento de la pobreza extrema, la inseguridad y la falta de servicios básicos, y contrastó la ausencia estatal con los avances federales en áreas como salud, seguridad y desarrollo social. . .

Durante el evento, la senadora destacó el esfuerzo de su recorrido por todo el estado, que calificó como el verdadero corazón de su informe legislativo. Relató que recorrió más de 20 mil kilómetros, equivalente a la distancia entre Chihuahua y Sudáfrica, y saludó en persona a más de 65 mil chihuahuenses en comunidades, escuelas, centros de salud y mercados. “Este informe no lo construí en un escritorio; lo hicimos juntos desde cada rincón de Chihuahua,” afirmó, subrayando la importancia del trabajo territorial y la cercanía con la población. Asimismo, enfatizó que el receso parlamentario fue tiempo para labor constante y compromiso social. . .

El acto, que reunió a legisladores federales, presidentes municipales, líderes sociales y ciudadanas y ciudadanos de todo el estado, concluyó con un mensaje de esperanza y unidad. “Nada nos detuvo: ni la distancia, ni el clima, ni las calumnias. Aquí estamos unidos, de frente y con la cabeza en alto, orgullosos del trabajo realizado en Chihuahua”, expresó Chávez, quien reiteró que la transformación y las oportunidades están regresando al estado gracias al esfuerzo colectivo. El informe se despidió entre aplausos: “Les estamos cumpliendo. Y no lo hago sola: lo hago gracias a ustedes, que nunca nos dejaron solos. Chihuahua volverá a ser tierra de oportunidades para todas y todos”. . .

. . . . . . . . . . . .

REGIDOR DE MORENA CRITICA A MARCO BONILLA. . . Durante una rueda de prensa en el Comité Directivo Estatal de Morena, el regidor Hugo González Muñiz lanzó una crítica directa al presidente municipal de Chihuahua Capital, Marco Bonilla, tras la presentación de su informe de gobierno. González Muñiz, quien también preside el Consejo Estatal de Morena, denunció que la gestión municipal ha profundizado la brecha entre el centro y la periferia urbana, señalando que en la ciudad coexisten “dos Chihuahuas”: el Distrito 1, considerado el “privilegiado” o “Suiza de México”, y las colonias periféricas, donde persisten múltiples carencias. . .

El representante morenista señaló que la administración municipal concentra obras y recursos en el centro-sur de la ciudad, mientras que colonias del norte y otras periferias enfrentan falta de pavimentación, drenaje y suministro regular de agua potable. González Muñiz subrayó que los habitantes de estas zonas marginadas también padecen la inaccesibilidad del transporte público, obligados a caminar largas distancias para acceder a una ruta alimentadora, a pesar de los compromisos asumidos tras el aumento a la tarifa de transporte urbano vigente desde abril de 2023. . .

Finalmente, el regidor Hugo González Muñiz hizo un llamado contundente a Marco Bonilla y a las autoridades municipales para que salgan del Distrito 1 y conozcan de primera mano la realidad que enfrentan quienes viven en las periferias de Chihuahua. “A lo mejor no la conocen, pero por eso es que deben salir de Distrito 1”, sentenció, exigiendo un cambio de enfoque en la administración que permita beneficiar de manera equitativa a toda la ciudadanía, más allá del centro privilegiado. . .

. . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Destacan personalidades nacionales trabajo del Presidente Pérez Cuéllar

Read Next

Cruz Pérez Cuellar destaca la cultura como un motor de unión social en Informe de Gobierno

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *