8 septiembre, 2025

Conoce el engaño de Marco Bonilla y la “Universidad de las Mujeres”

En las últimas semanas, la administración encabezada por el presidente municipal Marco Bonilla en Chihuahua ha difundido, con gran despliegue publicitario, la supuesta creación de la ‘Universidad de las Mujeres’. El anuncio, presentado como un logro histórico en pro de la educación femenina, ha generado expectativas y esperanza entre la población.

Sin embargo, una revisión detallada revela que detrás del nombre rimbombante y la propaganda oficial se esconde una realidad muy distinta: no existe tal universidad, sino un programa de becas limitado cuya verdadera naturaleza ha sido cuidadosamente maquillada por las autoridades municipales.

Contrario a lo que se ha divulgado en medios y redes sociales municipales, la llamada ‘Universidad de las Mujeres’ carece de infraestructura, programas académicos propios y registro oficial ante la Secretaría de Educación Pública. No hay campus, aulas ni docentes vinculados a alguna institución universitaria nueva; no existe plan de estudios, ni siquiera una oferta académica específica.

Lo que se ha presentado como una universidad es, en realidad, un programa de becas dirigido a mujeres, gestionado bajo un nombre atractivo pero engañoso, que busca dar la impresión de una obra educativa de gran calado cuando en los hechos es apenas un apoyo económico condicionado.

El análisis de los recursos asignados al programa revela su carácter limitado: el municipio destinó apenas $250,000 MXN para la entrega de 50 becas. Esta cantidad, lejos de ser suficiente para sostener una universidad, apenas alcanza para cubrir una pequeña fracción de las necesidades educativas de las mujeres chihuahuenses. No se han contemplado gastos de operación, desarrollo académico ni inversión en infraestructura.

La magnitud del programa, comparada con la publicidad oficial, expone la desproporción entre lo prometido y lo realmente entregado, evidenciando un ejercicio asistencialista más que una propuesta educativa de fondo.

Otro aspecto preocupante es la total ausencia de reconocimiento oficial: la ‘Universidad de las Mujeres’ no figura en ningún registro de la Secretaría de Educación Pública, lo que imposibilita la validez académica de cualquier supuesto título o certificación. Además, la administración municipal no ha hecho públicos los convenios con instituciones educativas ni las reglas de operación del programa.

La opacidad en la información y la falta de rendición de cuentas refuerzan la sospecha de que se trata más de una maniobra publicitaria que de un esfuerzo legítimo por ampliar las oportunidades educativas para las mujeres.

La falsa creación de la ‘Universidad de las Mujeres’ representa un grave engaño para la ciudadanía de Chihuahua. El uso de un nombre pomposo para un programa de becas limitado, sin respaldo institucional ni transparencia, pone en evidencia el manejo superficial y asistencialista de los recursos públicos.

La administración de Marco Bonilla, lejos de impulsar obras productivas reales o proyectos educativos sustantivos, apuesta por estrategias mediáticas que, en el fondo, no transforman la realidad de las mujeres ni contribuyen al desarrollo de la ciudad.

@rafagachihuahua

Marco Bonilla presume la “creación” de una Universidad de las Mujeres que no existe Publicidad de su Cuarto Informe la presenta como un logro de gobierno. En realidad, es un programa de clases virtuales con un presupuesto de solo $250 mil para 50 becas.#foryoupage❤️❤️ #chihuahua #foryoupageofficiall #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #elcambiosigue #juarezenbreve #paratii #cuu #for #foryoupage

♬ sonido original – RÁFAGA CHIHUAHUA – RÁFAGA CHIHUAHUA

Read Previous

Pronostica Protección Civil días soleados para esta semana en la Capital

Read Next

Chihuahua se consolida como referente nacional en conciliación laboral durante el Primer Foro Internacional

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *