
Los Indios de Ciudad Juárez consiguieron su primer campeonato desde el año 2000, al doblegar este sábado 4-3 a los Dorados de Chihuahua, en el séptimo partido de la serie final de la LEB 2025 “Cieliito Lindo”.
Cerca de 14,00 aficionados reunidos en el estadio Monumental, fueron testigos de cómo los Indios terminaron con la sequía de 25 años y 7,620 días sin conquistar un título en la LEB.
Juárez conquistó el doceavo gallardete de su historia y al mismo tiempo desde el año 2000, corto una racha de seis descalabros en una serie final.
Luego de llegar a la capital en desventaja 2-3, considerando el formato actual de la LEB, Juárez conquistó su primera corona jugando como visitante al imponerse en los juegos seis y siete, para ganar la serie 3-2.
Los Dorados en tanto, al igual que en el 2023 perdieron el juego siete en su propia casa
El profesional Damián Mendoza fue designado como el Jugador Más Valioso de la gran final y se llevó a sus vitrinas el trofeo “C.P. José Luis García Mayagoitia”, al dejar cifras de 1-0, 0.60 en carreras limpias admitidas y 26 ponches en 15 entradas de trabajo.
Con broche terminó la campaña 2025, ya que ndios y Dorados regalaron un brillando juego decisivo.
Los ahora campeones, pegaron primero con dos carreras al abrir la batalla.
A primer pitcheo James Cubillos pegó doblete por el jardín central, enseguida avanzó a tercera en rola al cuadro de Julio Pacheco y tumbaron con doble de Eudor García.
En turno para el cuarto bat, Yahir Gurrola conectó sencillo para ponerse la pizarra 2-0.
Al caer la entrada, Dorados timbró su primera carrera.
Andrés Rios recibió pasaporte, Adrián Saucedo sonó imparable para colocar hombres en las esquinas, mientras Oliver Zepeda elevó al jardín central y Rios anotó en pisa y corre.
En la segunda entrada, el perdedor Sergio “Sheko” Rodriguez salió del partido, al dejar la casa llena vino en su lugar Rigoberto Borbolla quien ponchó a Eudor García, pero tolero hit dentro del cuadro de Yahir Gurrola para poner las cosas 3-1.
En el tercer capítulo, Juárez volvió anotar ahora en los spikes de Germán Revilla quien había pegado de hit y a la postre timbró en wild pitch.
Doble de Andrés Rios, llegó a tercera base en wild pitch, para cruzar el plato con elevado de sacrificio de Adrián Saucedo.
En la quinta tanda, Chihuahua se acercó 4-3 y de nuevo con Adrián Saucedo como gran líder, porque descargó doblete a la banda contraria, mientras Oliver Zepeda lo mandó al plato con sencillo.
A partir de ese momento, el cuerpo de relevos de ambos equipos, no permitió libertades a las respectivas ofensivas, al colgar ceros en el resto del encuentro.
La jugada del partido, fue obra de Marco López tercera base del campeón, con dos outs y corredor en primera base, Oliver se lanzó sobre su mano contraria para atrapar la pelota escasos centímetros del terreno una línea de Oliver Zepeda que de pasar hubiera empatado la pizarra.
Llego el cierre de la última entrada, la algarabía de los miles de aficionados locales, provocaron que el relevo Luis Serna otorgara pasaporte a Mario Cabrera.
El emergente Aaron Lugo tocó muy fuerte por la inicial y Manuel Chávez forzó a Cabrera en la intermedia, vino al bat el menor Diego González que tocó de sacrificio pero Lugo murió en la segunda base vía catcher-short stop.
Con par de outs, toco turno a Andrés Rios el hombre del ciclo en el juego cuatro, pero Serna lo dominó con rola al campo corto y entonces inició el festejo del campeonato de los Indios.
De esta manera cayó el telón de la temporada, que nos regaló 18 emocionantes semanas, coronando a los Indios de Ciudad Juárez como los nueves reyes.
Equipos C H E
Juárez 4 8 0
Chihuahua 3 6 1
PG.- Miguel de León (1-0)
PP.- Sergio Rodríguez (1)
SV.- Luis Serna (3).
No hubo HR
Así jugaron la final
Partido 1.- Juárez 1-0 Chihuahua
Partido 2.- Chihuahua 7-5 Juárez
Partido 3.- Juarez 8-0 Chihuahua
Partido 4.- Chihuahua 14-3 Juárez
Partido 5.- Chihuahua 9-4 Juárez
Partido 6.- Juárez 4-3 Chihuahua
Perdido 7- Juárez 4-3 Chihuahua Los títulos de Indios
1942
1944
1958
1959
1960
1961
1962
1969
1974
1996
2000
2025