
Ciudad Juárez.- El Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita a la comunidad a disfrutar de la obra Autopsias, del reconocido dramaturgo juarense Edeberto “Pilo” Galindo, que se presentará de manera gratuita este lunes 8 de septiembre a las 7:00 de la tarde en el Auditorio Cívico Municipal Benito Juárez.
La función forma parte del programa Salvemos los lunes de teatro, una iniciativa de IPACULT que busca ofrecer a la ciudadanía una alternativa cultural para iniciar la semana.
La directora de la dependencia, Myrna Judith Barajas Martínez, destacó que este ciclo ha permitido consolidar un espacio de encuentro con el teatro local y nacional, presentando montajes como El Teatro Mata, Invisibles y La Liga, también de la autoría de Galindo.
En esta ocasión, el público podrá presenciar una puesta en escena que combina narrativa, crudeza y poesía.
Autopsias es un ejercicio teatral que aborda desde la mirada médico-forense los estragos que las enfermedades dejan en el cuerpo, al mismo tiempo que explora sus efectos en el estado emocional de los pacientes. La obra contará además con música en vivo y, al finalizar, un vino de honor para los asistentes.
La dirección está a cargo del propio Edeberto “Pilo” Galindo, en conjunto con Laura Galindo Rodríguez y Lluvia Herrera.
El elenco lo integran Gisselle López, Kenia Contreras, ‘Ojos de Papel Volando’, Fernando Catalán, Miguel Durán, Abril Soto, Valentina Quiroz, Yamilet Catalán, El Chetos e Israel Navarro.
Edeberto “Pilo” Galindo es una de las voces más relevantes del teatro contemporáneo mexicano. Fundador del Taller de Teatro 1939 —hoy 1939 Teatro Norte A.C.—, ha escrito y dirigido más de 70 obras, entre ellas Lomas de Poleo, El Zurdo, Dios en Disputa y Curva Peligrosa.
Su trayectoria ha sido reconocida con galardones como el Premio Bellas Artes de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón, Premio Chihuahua de Literatura, Premio Emilio Carballido, Premio Internacional Tramoya y el Premio José Moreno Arenas en Galicia, España. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).
La obra cuenta con clasificación B, por lo que se recomienda para adolescentes y adultos. La entrada a la función es libre y se invita al público a llegar con anticipación, ya que se espera una nutrida asistencia para este montaje que promete una experiencia intensa, reflexiva y profundamente humana.