
Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .
AUSENCIA DE MARU CAMPOS EN REUNIÓN DE SEGURIDAD NACIONAL. . . La crisis de seguridad en Chihuahua se profundiza mientras la entidad encabeza el índice nacional de homicidios per cápita, situación que ha generado alarma entre la ciudadanía. En este contexto, la ausencia de la gobernadora María Eugenia Campos en la reciente sesión del Consejo Nacional de Seguridad, convocada y presidida por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, causó indignación y cuestionamientos sobre su compromiso para atender la ola de violencia que vive el estado. . .
La senadora por Morena, Andrea Chávez Treviño, manifestó públicamente su descontento ante la falta de la mandataria estatal, quien fue la única gobernadora ausente en una reunión crucial donde participaron el Gabinete de Seguridad Federal, la Fiscalía General de la República y representantes de todas las entidades. Chávez destacó que el objetivo del encuentro era coordinar estrategias para combatir delitos como la extorsión y la inseguridad que afecta directamente a la población, lamentando que la gobernadora haya decidido no asistir pese a la gravedad de la situación en Chihuahua. . .

Recordemos que esta inasistencia no es un hecho aislado, ya que Campos ha faltado al 70% de las reuniones del Gabinete de Seguridad estatal, incluso cuando se realizan en su propia oficina. Ante la creciente violencia y la falta de coordinación estatal y federal, la ausencia de la gobernadora representa una renuncia de facto a sus responsabilidades, dejando a las familias chihuahuenses en la indefensión y acrecentando la preocupación por el futuro inmediato del estado. . .
. . . . . . . . . . . .
NOMBRAMIENTO EN LA UACH; PRESUNTO PAGO DE FAVORES POLÍTICOS. . . El reciente nombramiento de Myriam Victoria Hernández Acosta, ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia, como titular de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional en la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), ha desatado inquietudes en el entorno académico y político. Diversas voces señalan que esta designación parece responder más a un regalo político y presunto pago de favores desde la gobernadora, que a la búsqueda de perfiles técnicos y meritocráticos para áreas estratégicas de la Máxima Casa de Estudios. . .
La toma de protesta fue encabezada por Luis Alfonso Rivera Campos, quien subrayó la importancia de dicha dependencia en el fortalecimiento académico y administrativo de la institución. Sin embargo, la polémica se centra en que la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, responsable de la integración de planes estratégicos, indicadores de desempeño y evaluación de programas, queda bajo el liderazgo de una figura ligada estrechamente a los recientes intereses políticos estatales. . .

Según la propia universidad, el objetivo principal es asegurar la eficiencia institucional y la mejora continua, alineando los proyectos de la UACH con estándares nacionales e internacionales de calidad educativa. No obstante, el contexto del nombramiento ensombrece la transparencia de los procesos internos, mientras crece el reclamo por garantizar que estos espacios sean ocupados por personas seleccionadas con base en experiencia y trayectoria académica, y no por compromisos políticos.
. . . . . . . . . . . . .
PRESIDENTE NACIONAL DEL PAN VISITA CHIHUAHUA. . . El Partido Acción Nacional (PAN) enfrenta un escenario de preocupación creciente por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ante el avance inminente de Morena en la entidad. Aunque en lo público les cueste trabajo admitir que el partido va en descenso, la realidad de la cosa, es que parte de la baja del PAN en el Estado es atribuible directamente a los malos gobiernos de Maru Campos y Marco Bonilla, quienes han sido objeto de diversas críticas dentro y fuera del partido. Esta inquietud se intensifica conforme Morena consolida su presencia y liderazgo entre el electorado local. . .
En este contexto, Jorge Romero, presidente nacional del PAN, realiza una visita estratégica a la ciudad de Chihuahua este jueves 4 de septiembre, con el propósito de reunirse con la prensa y fortalecer los vínculos con liderazgos estatales y locales. Romero estará acompañado por Santiago Taboada, secretario nacional de Acción Política, y exalcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México. Ambos sostendrán encuentros y diálogos en el Comité Directivo Estatal del PAN, ubicado sobre la avenida Zarco. . .

La agenda de Romero en Chihuahua incluye su participación en el cuarto informe de gobierno del alcalde Marco Antonio Bonilla Mendoza, previsto para mañana a las 6:00 p.m. en el Centro de Convenciones y Exposiciones. La presencia de la dirigencia nacional busca reimpulsar la imagen del partido y definir estrategias frente al reto electoral que representa el crecimiento de Morena y la urgente necesidad de recuperar la confianza ciudadana en la recta final hacia 2027. . .
. . . . . . . . . . . .