
Las fuertes lluvias que azotan a gran parte del país amenazan con permanecer más días debido al huracán Lorena . La Conagua informó que este fenómeno se localizaba a 165 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lázaro, Baja California.
Lorena se convirtió en huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson la mañana de este miércoles. De mantenerse las condiciones atmosféricas actuales, tocaría tierra durante la mañana del viernes, en el occidente de Baja California Sur, cruzaría la península de Baja California y alcanzaría las costas de Sonora, el sábado, advirtió la Conagua. Ante ello, se mantiene zona de prevención desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Para este miércoles, las autoridades estiman lluvias puntuales intensas en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias muy fuertes a puntuales intensas reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas; asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
La Conagua sugiere extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.