2 septiembre, 2025

PROFEPA IMPIDE CAMBIOS DE USO DE SUELO EN EL MOGOTE. . . PRIMER INFORME DE CRUZ PÉREZ CUELLAR. . . SIGUE EL SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

PROFEPA IMPIDE CAMBIOS DE USO DE SUELO EN EL MOGOTE. . . La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) emitió una resolución considerada histórica para la defensa ambiental en Chihuahua, al instruir a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) no autorizar cambios de uso de suelo en la zona conocida como El Mogote, al norte de la ciudad, tras el incendio intencional del pasado 4 de abril. . .

El colectivo Salvemos los Cerros de Chihuahua (SLC), quien presentó la denuncia que dio pie a este resultado, destacó que se trata de un triunfo popular contra el avance del llamado “cártel inmobiliario”, que ha buscado apropiarse de terrenos de alto valor ecológico mediante incendios provocados. . .

En el expediente PFPA/13.2.2/35.6/00059-2025, Profepa reconoció la gravedad del incendio y, aunque determinó el cierre del procedimiento por falta de elementos para identificar a los responsables materiales, estableció una medida clave: prohibir a las autoridades cualquier autorización, licencia o permiso para cambiar el uso de suelo en El Mogote y sus coordenadas señaladas. . .

Esta instrucción representa un parteaguas en la atención a las denuncias ciudadanas, ya que por primera vez una instancia federal responde formalmente a la presión social frente a maniobras de especulación inmobiliaria basadas en la destrucción del entorno. . .

El área afectada por el incendio, cercana a la mancha urbana de Chihuahua, es hábitat de especies nativas y zona de recarga hídrica fundamental para la región. Su devastación, ampliamente denunciada por la ciudadanía y respaldada con evidencia audiovisual, puso en riesgo funciones ambientales y culturales vitales para la ciudad. . .

SLC subrayó que esta resolución demuestra la eficacia de la movilización social y el ejercicio del derecho de denuncia popular como mecanismos de defensa del territorio. “Este es un triunfo popular contra el cártel inmobiliario”, señalaron integrantes del colectivo, quienes consideran que la decisión de Profepa cierra la puerta a intereses inmobiliarios que pretendían urbanizar El Mogote. . .

El colectivo advirtió que la lucha no concluye con esta victoria, sino que se fortalece: el objetivo es lograr que El Mogote sea declarado Área Natural Protegida. “La defensa de este espacio es una causa de años, en la que cientos de personas han participado para evitar su urbanización”, puntualizó SLC. . .

La resolución de Profepa también abre la posibilidad de exigir mayor vigilancia y medidas preventivas no solo en El Mogote, sino en todos los cerros que rodean la ciudad, con la finalidad de evitar nuevos siniestros asociados a la especulación inmobiliaria. . .

Con este precedente, Salvemos los Cerros de Chihuahua refrenda su compromiso con la protección del patrimonio natural y el derecho de la ciudadanía a decidir sobre el futuro de su entorno. . .

. . . . . . . . . . . . .

PRIMER INFORME DE CRUZ PÉREZ CUELLAR. . . El Presidente Municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, invita a toda la comunidad a asistir a su Primer Informe de Gobierno de la administración 2024-2027, que se llevará a cabo este próximo domingo 7 de septiembre en el Estadio 8 de Diciembre, ubicado en la calle Soneto y Lote Bravo, al suroriente de la ciudad. . .

Durante la conferencia de prensa semanal, el alcalde reiteró la importancia de acercar el evento a más personas y aseguró que el recinto abrirá sus puertas a las 5:00 de la tarde, donde las y los asistentes podrán disfrutar de la presentación musical del grupo Cañaveral como parte del recibimiento. . .

A las 7:00 de la tarde, el Presidente Pérez Cuéllar dirigirá un mensaje especial a la ciudadanía, en el que detallará los avances, logros y retos de su primer año de gestión al frente del municipio fronterizo. Se prevé que el evento tenga una duración aproximada de tres horas y que acudan alrededor de 12 mil personas. Como parte del programa, también se ofrecerán espectáculos de drones y pirotecnia, replicando el formato exitoso de la edición anterior. . .

Para garantizar la seguridad y la logística del evento, el ayuntamiento ha coordinado esfuerzos entre dependencias como Seguridad Pública Municipal, Seguridad Vial y Protección Civil. Con esta organización, la administración municipal busca asegurar un ambiente seguro y ordenado para todas las personas que acudan a informarse y celebrar los resultados de un año de trabajo conjunto en Ciudad Juárez. . .

. . . . . . . . . . . .

SIGUE EL SARAMPIÓN EN CHIHUAHUA. . . En el estado de Chihuahua, la Secretaría de Salud ha intensificado sus acciones para contener el brote de sarampión. Hasta el momento, se han aplicado 718 mil vacunas, según informó el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza. La mayoría de las defunciones registradas por esta enfermedad corresponden a personas jornaleras, lo que ha motivado a las autoridades a reforzar la vacunación en regiones con fuerte presencia de trabajadores migrantes. . .

Baeza señaló que se ha focalizado el esfuerzo en zonas de la Sierra de Chihuahua, así como en municipios como Jiménez, Camargo, La Esperanza y El Sueco, donde el desplazamiento de jornaleros es constante. Además, destacó que en Cuauhtémoc se ha logrado contener de manera significativa el brote gracias al avance en la aplicación de vacunas, lo que representa un paso importante en el control sanitario. . .

Las autoridades estatales continuarán la campaña de vacunación, priorizando a aquellas personas que aún no cuentan con su esquema completo. El objetivo es alcanzar a toda la población vulnerable y frenar la propagación del sarampión en el estado, con especial atención a los grupos que presentan mayor riesgo de contagio y complicaciones. . .

. . . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Detiene AEI Noroeste a presunto responsable de robo agravado en NCG

Read Next

Rinden Protesta de Ley, personas juzgadoras que formarán parte del “nuevo” Poder Judicial del Estado

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *