1 septiembre, 2025

TERMINA LIZZY SU PERIODO COMO PRESIDENTA DEL CONGRESO. . . MEMO RAMÍREZ ENCABEZARÁ LOS TRABAJOS EN EL SEGUNDO AÑO DEL CONGRESO. . . JUDITH ÁVILA BURCIAGA ES DESIGNADA REPRESENTANTE LEGISLATIVA EN EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL. . . GOBIERNO DEL ESTADO DESIGNA A MINERVA CORREA PARA INTEGRAR LA ALTA SALA DEL PODER JUDICIAL DE CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . .

TERMINA LIZZY SU PERIODO COMO PRESIDENTA DEL CONGRESO. . . El Congreso del Estado de Chihuahua concluyó este 31 de agosto la Segunda Diputación Permanente de la Sexagésima Octava Legislatura, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional. La ceremonia se realizó en un ambiente institucional, encabezada por la presidenta de la diputación, Elizabeth Guzmán Argueta, quien rindió un informe detallado sobre el trabajo realizado durante este periodo. . .

En su mensaje, la legisladora informó que se llevaron a cabo 15 sesiones en total; de ellas, 14 correspondieron a la Diputación Permanente y una fue un Período Extraordinario de Sesiones. La actividad parlamentaria durante este ciclo se reflejó en la recepción de 75 asuntos para su análisis. La mayoría, 70, fueron presentados por integrantes del Congreso del Estado; mientras que el Poder Ejecutivo remitió 2 asuntos y los Ayuntamientos del Estado enviaron otros 3. . .

Todos los temas recibidos tuvieron trámite conforme a la Ley Orgánica del Poder Legislativo y al Reglamento Interior y de Prácticas Parlamentarias, siendo turnados a las Comisiones de Dictamen Legislativo y Especiales, así como a la Junta de Coordinación Política y a los órganos correspondientes. . .

El resultado de este proceso parlamentario fue la emisión de diversas resoluciones, entre ellas cuatro decretos y veintiséis acuerdos, en cumplimiento con los compromisos asumidos dentro del ejercicio constitucional. . .

La 68 Legislatura del Estado de Chihuahua ha determinado declarar al Centro de Exposiciones y Convenciones, conocido como Expo Chihuahua, como Recinto Oficial del Poder Legislativo. Esta decisión tiene el propósito de celebrar la Sesión Solemne de Instalación del Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional. El evento tendrá lugar el primero de septiembre de 2025, a las 18:00 horas. . .

La sesión de instalación se da en el contexto del Proceso Electoral Extraordinario, mediante el cual se elegirán de manera democrática a las personas juzgadoras para cargos dentro del Poder Judicial Federal y en distintas entidades de la República. De acuerdo con el artículo 114, párrafo tercero, de la Constitución del Estado de Chihuahua, estas personas protestarán su cargo ante el Congreso del Estado. . .

De esta forma, Expo Chihuahua se convierte en el escenario legislativo donde se dará inicio a un nuevo periodo de trabajo parlamentario, reflejando la adaptación institucional y el cumplimiento del marco legal dentro de la vida democrática estatal. . .

Al cierre de la sesión, se anunció la convocatoria para la Sesión Solemne de Instalación del Primer Período Ordinario de Sesiones, perteneciente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, que se celebrará el primero de septiembre de 2025 a las 18:00 horas en las instalaciones del Centro de Exposiciones y Convenciones, Expo Chihuahua. . .

. . . . . . . . . . . . . .

MEMO RAMÍREZ ENCABEZARÁ LOS TRABAJOS EN EL SEGUNDO AÑO DEL CONGRESO. . . En una sesión celebrada en el recinto legislativo, el Congreso del Estado de Chihuahua llevó a cabo la Junta Previa para la elección de la Mesa Directiva que conducirá las actividades correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura. Durante la reunión, las y los diputados aprobaron por mayoría el nombramiento del diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como presidente del Congreso estatal para el presente periodo. . .

La integración de la nueva Mesa Directiva marca el inicio de una nueva etapa en la gestión legislativa local. Junto a Ramírez Gutiérrez, la presidencia estará respaldada por las y los legisladores que asumieron los cargos de vicepresidencias, secretarías y prosecretarías, tras rendir protesta en cumplimiento de los protocolos establecidos por la ley.. .

La Primera Vicepresidencia será ocupada por el diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes, del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), mientras que la Segunda Vicepresidencia corresponde a la diputada Nancy Janeth Frías Frías, militante del Partido Acción Nacional (PAN). En cuanto a las secretarías, la responsabilidad de la Primera Secretaría recae en el diputado Francisco Adrián Sánchez Villegas, de Movimiento Ciudadano (MC), y la Segunda Secretaría estará a cargo del diputado Pedro Torres Estrada, también de MORENA. . .

Para fortalecer la conducción administrativa y operativa de la Mesa Directiva, se han designado cuatro prosecretarías: la Primera Prosecretaría será asumida por la diputada Irlanda Dominique Márquez Nolasco, del Partido del Trabajo (PT); la Segunda prosecretaría estará dirigida por la diputada Edna Xóchitl Contreras Herrera, del PAN; la Tercera Prosecretaría será responsabilidad de la diputada Rosana Díaz Reyes, de MORENA; y la Cuarta Prosecretaría estará encabezada por el diputado Luis Fernando Chacón Erives, del PRI. . .

El acuerdo para la conformación de la nueva Mesa Directiva fue resultado de los consensos alcanzados en la Junta de Coordinación Política, instancia encargada de organizar y mediar entre las diferentes fuerzas políticas representadas en el Congreso local. . .

Con la instalación de la nueva Mesa Directiva, el Poder Legislativo de Chihuahua se prepara para dar continuidad a los trabajos, debates y propuestas que definirán la agenda parlamentaria durante el segundo año de ejercicio constitucional, en un contexto marcado por la pluralidad de fuerzas políticas y el compromiso de velar por los intereses de las personas del estado. La expectativa es que la nueva directiva impulse iniciativas que fortalezcan el diálogo, la transparencia y la representatividad, en beneficio de la sociedad chihuahuense. . .

. . . . . . . . . . . . . . . . .

JUDITH ÁVILA BURCIAGA ES DESIGNADA REPRESENTANTE LEGISLATIVA EN EL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL. . . En el Séptimo Período Extraordinario de Sesiones de la 68 Legislatura, el Congreso del Estado designó a la Mtra. Judith Ávila Burciaga como representante del Poder Legislativo ante el Pleno del Órgano de Administración Judicial. Tras la aprobación, Ávila Burciaga rindió la Protesta de Ley correspondiente, consolidando así su participación en este órgano encargado de garantizar la estabilidad en la administración del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 106 de la Constitución local. . .

La conformación del Órgano de Administración Judicial, según la normatividad estatal, contempla un total de cinco integrantes con un encargo improrrogable de seis años; su integración es resultado de designaciones realizadas por el Poder Ejecutivo, el Congreso del Estado mediante votación calificada y el Pleno del Tribunal Superior de Justicia. En este caso, la propuesta de la Mtra. Judith Ávila Burciaga fue presentada por el Grupo Parlamentario de Morena y avalada por la Junta de Coordinación Política, al cumplir con todos los requisitos de idoneidad establecidos en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Chihuahua. . .

Durante la sesión, el diputado Octavio Javier Borunda Quevedo dio lectura al dictamen correspondiente y posteriormente se realizó la votación, que resultó en 32 votos a favor, sin votos en contra ni abstenciones. Con un respaldo del 93.94% de la votación ponderada, la designación de la Mtra. Judith Ávila Burciaga refuerza el compromiso del Legislativo con la transparencia y la estabilidad institucional en el ámbito judicial estatal. . .

. . . . . . . . . . . . . .

GOBIERNO DEL ESTADO DESIGNA A MINERVA CORREA PARA INTEGRAR LA ALTA SALA DEL PODER JUDICIAL DE CHIHUAHUA. . . La gobernadora María Eugenia Campos Galván designó a la abogada Minerva Correa Hinojosa como integrante del Pleno del Órgano de Administración o Alta Sala del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, en el marco de una importante reforma judicial que transformará el actual Consejo de la Judicatura en un nuevo Órgano Administrativo y Tribunal de Disciplina. El nombramiento, enviado directamente al Poder Judicial, contempla un periodo de seis años improrrogables y solo podrá ser removida en casos de defunción, renuncia o ausencia definitiva, conforme a la Constitución estatal. Después de que el Congreso del Estado designará a Judith Ávila como otra integrante, quedan pendientes tres nombramientos por parte del Poder Judicial. . .

Minerva Correa Hinojosa cuenta con una sólida experiencia en temas de derechos humanos, prevención del delito y seguridad pública. Egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua en 2008, ha complementado su formación con diplomados internacionales en derechos humanos de la mujer, liderazgo en el Leadership Institute de Arlington, Virginia, así como estudios en seguridad y mediación. Su trayectoria profesional abarca roles de relevancia tanto en el sector público como privado, destacando su gestión como regidora con licencia en el Ayuntamiento de Chihuahua, asesora en el Grupo Parlamentario del PAN en la LXIV Legislatura y colaboraciones en consultorías de prevención del delito y seguridad ciudadana en la Ciudad de México. . .

En el ámbito judicial, Correa Hinojosa fue designada en 2019 por el entonces gobernador Javier Corral Jurado como consejera del Consejo de la Judicatura, cargo que desempeñó con el respaldo de organizaciones de la sociedad civil y un enfoque especial en la protección de los derechos de las mujeres y la seguridad ciudadana. Su experiencia en coordinación de áreas de atención ciudadana, gestiones sociales y participación en comisiones contra la violencia intrafamiliar refuerzan su perfil para asumir este nuevo reto en el Poder Judicial de Chihuahua. . . .

.  . . .  .   . . . .  . . . . .

Read Previous

Juarenses disfrutan de callejoneada en el marco de Juárez Juangabrielísimo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *