
Mueren por sarampión dos rarámuri de Guadalupe y Calvo, Chihuahua. La Secretaría de Salud dio a conocer que se trata de una mujer de 19 años y un bebé de sólo 1 año de edad, por lo que se suman 16 decesos en todo el estado, de los cuales 12 eran indígenas que no contaban con vacunas y, en algunos casos, presentaban desnutrición.
La problemática de muertes por sarampión en el estado de Chihuahua se mantiene vigente y sigue sumando víctimas en la región serrana, donde se concentra la mayoría de las pérdidas documentadas a nivel nacional.
Hoy, la Secretaría de Salud oficializó el deceso de dos personas a causa de complicaciones por sarampión, acumulándose un total de 16 personas que murieron a causa de esta enfermedad contagiosa.
El informe de las autoridades indica que el primer caso es una mujer de 19 años de la etnia rarámuri, originaria de Guadalupe y Calvo, quien trabajó como jornalera agrícola en el municipio de Camargo, donde se registró la muerte el pasado 25 de agosto.
Además, el segundo caso se trata de un bebé de 1 año de la etnia rarámuri, originario de Guadalupe y Calvo, y este hecho ocurrió dos días después del caso anterior —27 de agosto—, por lo que el poblado serrano se vistió de luto.
El informe oficial dice que la defunción fue a causa de neumonía complicada por sarampión; y se destacó que en ambos casos no contaban con vacunas, lo que les impidió soportar los efectos de la enfermedad.
Hasta el momento, se han registrado un total de 16 muertes por este padecimiento en el estado de Chihuahua, de los cuales 12 eran niñas, niños, mujeres y hombres que pertenecían a la etnia rarámuri.