28 agosto, 2025

SE VIENE EL POSIBLE DESAFUERO PARA ALITO MORENO. .  . RETIRAN CONSTANCIA DE MAYORÍA COMO JUEZ A JORGE ALONSO “EL PADRE” VENCES EN PARRAL. . . LUISA MARÍA ALCALDE VISITA CHIHUAHUA. . .

Columna La Tenebrosa. . . El lado obscuro de la política chihuahuense. . . 

SE VIENE EL POSIBLE DESAFUERO PARA ALITO MORENO. .  . La vida política mexicana se vio sacudida este miércoles 27 de agosto tras un violento episodio ocurrido en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Un enfrentamiento físico entre el senador Gerardo Fernández Noroña y el líder nacional priista Alejandro Moreno Cárdenas, conocido como “Alito”, desató una oleada de reacciones, denuncias y la inédita propuesta de solicitar el desafuero de legisladores involucrados en los hechos. . .

Durante la clausura de la sesión de la Comisión Permanente, el ambiente, ya de por sí tenso por las diferencias políticas entre las bancadas, escaló a niveles nunca antes vistos. La sesión, correspondiente al cierre de trabajos legislativos del segundo receso del primer año de la LXVI Legislatura, fue escenario de empujones, manotazos y hasta golpes entre legisladores de distintas fuerzas políticas. . .

El detonante del conflicto se dio cuando Alejandro Moreno Cárdenas subió a tribuna para reclamar al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por haber clausurado la sesión sin permitir la participación de la Oposición. La escena, transmitida en vivo por el Canal del Congreso, dejó ver el momento exacto en que los ánimos estallaron. Justo mientras se entonaba el Himno Nacional, los legisladores pasaron del intercambio de palabras a los jaloneos, lo que rápidamente escaló a una confrontación física. . .

Tras el incidente, Fernández Noroña no tardó en hacer públicas sus intenciones de proceder legalmente. Acompañado de senadores de Morena, el presidente del Senado anunció que presentará denuncias por lesiones y daños, además de solicitar el desafuero de los legisladores que participaron en la agresión. . .

“No había existido un precedente de esta gravedad. El viernes vamos a convocar a sesión… este asunto no puede quedarse ahí y vamos a solicitar el desafuero de los legisladores que nos agredieron físicamente”, declaró en conferencia de prensa. . .

Además, el senador detalló que, junto con Emiliano González, integrante de su equipo, presentará denuncias formales: él mismo por las lesiones sufridas y González por los daños a su equipo fotográfico, los cuales ocurrieron durante los forcejeos. . .

Fernández Noroña informó que se convocará a una sesión extraordinaria de la Comisión Permanente para el próximo viernes a las 9:30 horas. El objetivo será exclusivo: abordar el caso de la agresión y discutir las posibles sanciones, incluido el retiro del fuero parlamentario a quienes participaron en el altercado. . .

La convocatoria, respaldada por integrantes de Morena, busca marcar un precedente ante situaciones de violencia dentro del recinto legislativo, subrayando la importancia de mantener la civilidad y el respeto, incluso en el debate más acalorado. . .

En medio de la creciente polémica, el diputado federal morenista Leonel Godoy anunció que solicitarán a la Secretaría de Gobernación que se brinde protección a Fernández Noroña, argumentando preocupación por la integridad del presidente del Senado tras la confrontación vivida en la Permanente. . .

Este llamado a la protección oficial refleja la gravedad del conflicto y el temor de que los desacuerdos políticos puedan derivar en agresiones físicas o riesgos para los legisladores involucrados. . .

La confrontación y el posterior anuncio de denuncias y posible desafuero han generado una ola de reacciones entre las diversas fuerzas políticas. Mientras la bancada de Morena respalda la postura de Fernández Noroña, legisladores del PRI han salido en defensa de Alejandro Moreno, argumentando que la reacción fue producto del cierre abrupto de la sesión y de la supuesta cerrazón a la voz de la Oposición. . .

Distintos analistas políticos señalan que este episodio no solo evidencia la polarización que se vive en el Congreso, sino que también podría sentar un precedente en la aplicación de sanciones ejemplares a quienes incurran en actos de violencia dentro del Poder Legislativo. . .

El desafuero, proceso mediante el cual a un legislador se le retira la protección legal que le otorga el fuero parlamentario, es una medida excepcional en el sistema político mexicano. Históricamente, se ha recurrido a este recurso en casos de delitos graves o faltas administrativas mayores, pero pocas veces en contextos de agresiones físicas entre legisladores. . .

Si prospera la solicitud anunciada por Fernández Noroña y respaldada por Morena, estaríamos ante uno de los precedentes más significativos en la historia reciente del Congreso, pues implicaría que la inmunidad parlamentaria no es sinónimo de impunidad ante hechos violentos. . .

El incidente ocurre en un momento especialmente sensible para el Congreso mexicano, marcado por debates intensos sobre reformas clave, acusaciones cruzadas entre partidos y un clima de polarización creciente. Los trabajos legislativos del segundo receso del primer año de ejercicio de la LXVI Legislatura han estado teñidos de confrontaciones verbales, pero pocas veces se había llegado a los golpes. . .

La escena de los jaloneos, captada en la transmisión del Canal del Congreso, se ha viralizado en redes sociales, generando indignación entre la ciudadanía y reabriendo el debate sobre la ética y el comportamiento de quienes representan al pueblo en el Poder Legislativo. . .

En los próximos días, la Comisión Permanente se convertirá en el epicentro de la atención mediática y política. El viernes, durante la sesión extraordinaria, se discutirá la procedencia de las denuncias y la posibilidad de iniciar el proceso de desafuero. De prosperar, los legisladores involucrados en la agresión podrían enfrentar la separación de su cargo y la posibilidad de responder ante las autoridades competentes por las lesiones y daños ocasionados. . .

La opinión pública, por su parte, se mantiene expectante ante el desenlace de este caso, consciente de que la respuesta institucional frente a la violencia en el Congreso sentará las bases para el comportamiento futuro de sus representantes. . .

El episodio de violencia protagonizado por Alejandro Moreno “Alito” y Gerardo Fernández Noroña marca un antes y un después en la historia legislativa reciente de México. Más allá de las diferencias políticas, el hecho pone sobre la mesa la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de respeto y diálogo en el Congreso, así como la importancia de garantizar que actos de violencia no queden impunes, sin importar el cargo o la filiación partidista de quienes los cometen. . .

La convocatoria a una sesión extraordinaria para discutir el desafuero y la presentación de denuncias formales envían un mensaje claro: la violencia no tiene cabida en la vida parlamentaria y debe ser sancionada con todo el peso de la ley. El proceso apenas comienza y las próximas horas serán clave para definir el futuro de los legisladores involucrados y, con ello, el rumbo de la política nacional. . .

. . . . . . . . . . . . .

RETIRAN CONSTANCIA DE MAYORÍA COMO JUEZ A JORGE ALONSO “EL PADRE” VENCES EN PARRAL. . . El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de su Sala Guadalajara, resolvió retirar la constancia de mayoría a Jorge Alonso Vences Gómez, conocido como el “Juez de la gente”, quien había resultado electo como Juez Familiar en el Distrito Judicial Hidalgo tras las recientes elecciones judiciales en Chihuahua. . .

La decisión se fundamenta en que Vences Gómez, sacerdote de la Iglesia católica, no cumplió con el requisito legal de haberse separado formal, material y definitivamente de su ministerio religioso al menos cinco años antes del proceso, tal y como establece la normativa. . .

Según la resolución, no existe evidencia de una renuncia previa al 1 de junio de 2020; únicamente se acreditó una suspensión interna dentro de su asociación religiosa, la cual fue considerada insuficiente por el tribunal para cumplir con la separación definitiva y la notificación ante la Secretaría de Gobernación. . .

Durante la sesión, el magistrado Omar Delgado Chávez recordó que el derecho canónico estipula que la ordenación sacerdotal es de por vida, lo que refuerza la imposibilidad de demostrar la renuncia total al ministerio. . .

Ante la inelegibilidad, el tribunal ordenó al Instituto Estatal Electoral de Chihuahua revisar la elegibilidad del segundo candidato más votado, para determinar si cumple con los requisitos y, en su caso, asignarle la constancia de mayoría y el cargo correspondiente. . .

Con esta decisión, Jorge Alonso Vences queda impedido para asumir el cargo de Juez Familiar, a pesar del respaldo obtenido en las urnas. . .

. . . . . .  . . . . . .

LUISA MARÍA ALCALDE VISITA CHIHUAHUA. . . La capital del estado de Chihuahua será escenario este viernes de una intensa jornada de trabajo encabezada por la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, quien visitará la ciudad como parte de los esfuerzos de fortalecimiento territorial y organizativo del partido. . . 

De acuerdo con el presidente del Consejo Estatal de Morena, Hugo González, el objetivo principal será evaluar los avances en la afiliación y en la conformación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación. . .

González destacó que, desde hace tres semanas, cada domingo se han realizado asambleas en secciones electorales para elegir presidentes y secretarios de comité, como parte de la estrategia de consolidación de la estructura partidista. “El objetivo es dar seguimiento a nuestro trabajo territorial y fortalecer la estructura del partido”, puntualizó. . .

Como parte de esta gira nacional de trabajo, este viernes 29 de agosto, a las 10:00 horas, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, encabezado por la presidenta Luisa María Alcalde Luján, ofrecerá una conferencia de prensa en el Centro de Convenciones de Chihuahua, seguida a las 11:00 de una reunión con mentores y comités de organización territorial, y a las 12:30 horas sostendrá encuentros con presidentes municipales de la entidad; finalmente, a la 1:30 de la tarde, está previsto un recorrido para la entrega de credenciales a militantes, cuya sección está aún por confirmar, siendo los tres primeros eventos dentro del propio centro de convenciones. . .

En el marco de la visita de Luisa María Alcalde, Hugo González, quien también es regidor de Morena, solicitó y obtuvo licencia ante el Cabildo de la ciudad para ausentarse de su cargo el próximo 29 de agosto, a fin de participar plenamente en las actividades programadas junto a la dirigente nacional. La solicitud fue aprobada por unanimidad. . .

La presencia de Alcalde en Chihuahua se espera sea un estímulo para la organización estatal de Morena, de cara a los próximos procesos políticos en la entidad. . .

. . . . . . . . . . . . . .

Read Previous

Municipio de Juárez y FC Juárez anuncian convenio para ofrecer estacionamiento seguro a la afición

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *