24 agosto, 2025

Lluvias intensas en occidente y norte de México y calor extremo al norte

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado 24 de agosto la alerta número 471, en la que advirtió sobre lluvias muy fuertes con puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en diversas regiones del país. Las entidades con mayor impacto serán el sur de Durango, el norte y centro de Sinaloa, el norte de Nayarit y las zonas oriente y centro de Jalisco, donde se espera que las precipitaciones se presenten a lo largo de la jornada.


El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua explicó que estas condiciones se deben a la convergencia de varios sistemas meteorológicos. Entre ellos destacan canales de baja presión en el norte y noreste del país, una vaguada en altura, la inestabilidad atmosférica y el paso de la onda tropical número 25 sobre el sureste y sur del territorio nacional. Dicho sistema propiciará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en gran parte del occidente, centro, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán.

Otro elemento que refuerza las precipitaciones es la onda tropical número 24, que se asocia a una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, ubicada al suroeste de las costas de Jalisco. Este fenómeno aumenta la posibilidad de lluvias intensas en la entidad. De forma paralela, el monzón mexicano mantendrá su influencia en el noroeste del país, generando chubascos con lluvias fuertes a muy fuertes, principalmente en Sinaloa y Nayarit.

En el Valle de México también se esperan precipitaciones relevantes, aunque de menor intensidad que en las regiones señaladas. La Ciudad de México tendrá lluvias puntuales fuertes, mientras que en el Estado de México se prevén muy fuertes.

Estos eventos se concentrarán durante la tarde y podrían provocar afectaciones en vialidades, además de riesgo de deslaves e inundaciones en zonas altas. La temperatura mínima en la capital será de 13 a 15 grados y la máxima de 22 a 24, mientras que en Toluca se registrarán mínimas de 10 a 12 grados y máximas de 19 a 21. En áreas de tormenta, el viento alcanzará rachas de hasta 45 km/h.


Más allá de estas zonas, el aviso meteorológico incluye lluvias fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Sonora, Zacatecas, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas. En Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 y 50 milímetros, mientras que en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Yucatán y Quintana Roo se prevén intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros.

El pronóstico también advierte sobre condiciones adversas en el litoral. Se estima oleaje de 1.5 a 2.5 metros en costas de Jalisco, Colima y Michoacán, así como de 1.0 a 2.0 metros en Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. En cuanto al viento, se anticipan rachas de 30 a 50 km/h en Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.

Aunque el panorama es de fuertes lluvias en gran parte del país, el ambiente caluroso continuará en el norte de la República, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la península de Yucatán. Se prevén temperaturas superiores a 45 grados en el noreste de Baja California y el noroeste de Sonora, así como de 40 a 45 grados en Baja California Sur y el norte de Sinaloa. El SMN destacó que, pese a la persistencia de estas temperaturas extremas, la onda de calor que afectó en días recientes concluirá este 24 de agosto en Baja California, Baja California Sur y Oaxaca.

Con este pronóstico, las autoridades recomendaron a la población mantenerse atenta a las actualizaciones, extremar precauciones en zonas de riesgo y seguir las indicaciones de Protección Civil ante posibles emergencias derivadas de las lluvias y las altas temperaturas.

Read Previous

Trump felicita a Ucrania por su independencia y pide el fin de la ‘matanza sin sentido’

Read Next

Arranca la IV edición de Juárez Juangabrielísimo

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *