16 agosto, 2025

Celebra Museo Semilla 21 años con actividades científicas, culturales y deportivas

Con motivo del 21 aniversario del Museo Semilla, el DIF Estatal programó diversas actividades científicas, culturales y deportivas, dirigidas al público en general.

Hazel Menchaca, museógrafa del recinto, informó que las actividades se llevarán a cabo del 19 al 22 de agosto y cada jornada, se dedicará a un tema específico: cultura, deporte, ciencia y tecnología, y la historia del Museo.

El martes 19 habrá una fiesta cultural con las presentaciones de artistas como el guitarrista Jorge Fuentes Ramírez, los grupos de danza BJ Dance & Haraq Company y un espectáculo de danza árabe bajo la dirección de la Maestra Cindy Gutiérrez.

Además, estará el grupo Live Polynesia con danza Hula y ‘Ori Tahiti, dirigido por Betty Vázquez y la Compañía de Danza del Instituto Tecnológico de Chihuahua, encabezada por Miguel Conchas. También se presentará el libro “Florecer de Cierto”, de Jané Rouix.

Al día siguiente el Museo recibirá la visita del equipo de Football Americano Caudillos para una convivencia con el público y el Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física organizará jornadas de activación.

También se impartirá una conferencia por la atleta Diana Yamamoto, quien ha ganado torneos internacionales en la disciplina del jiu-jitsu.

El jueves 21 se dedicará a la ciencia y tecnología, con actividades como el Domo Educativo y experiencias de realidad virtual de la dirección de Innovación y Competitividad; habrá talleres científicos de Nuevamex para aprender sobre la elaboración de suplementos alimenticios.

Se presentará una conferencia familiar sobre ciberseguridad y la importancia de la programación por el clúster de tecnologías de la información, y la Liga Astronómica realizará observaciones con sus telescopios solares.

El cierre del evento será el viernes 22 de agosto con la presentación de la línea del tiempo del Museo Semilla, se realizará un recorrido por la evolución del recinto, desde sus orígenes como central camionera hasta hoy, en que se convirtió en un referente en educación científica y tecnológica para la infancia y la juventud chihuahuense.

El Museo Semilla abrió sus puertas en agosto de 2004 como un espacio de encuentro de la ciencia con la infancia y la juventud, con el objetivo de estimular el desarrollo intelectual a través del juego, la experimentación y el diálogo.

La idea surgió tras la visita a Chihuahua del Museo Papalote Móvil en 1999, lo que despertó el interés de la comunidad y las autoridades en turno del Gobierno del Estado, respaldaron la idea de contar con un recinto que impulsara la creatividad en ciencia y tecnología.

Para su habilitación se aprovechó el espacio de la antigua central camionera, en una zona céntrica y de fácil acceso, y la inauguración del inmueble se llevó a cabo en agosto de 2004.

Las actividades estarán incluidas en el boleto de entrada. Para más información sobre la programación, comunicarse al teléfono (614) 412-39-12, extensiones 22301 y 22337.

Read Previous

Inician proceso penal a conductor de autobús robado

Read Next

Mantienen Fiscalía, DEFENSA y SSPE la seguridad mediante operativos conjuntos en Moris y Uruachi

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *